25 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/171233

Destacan avances en la investigación e identificación de "wileros" en Sáenz Peña

Se llevaron a cabo dos allanamientos en casi 15 días y se secuestraron 12 motocicletas.

El martes pasado se llevó a cabo nuevos allanamientos en el marco de la investigación que la jueza de Faltas de la Provincia, Celia Altamiranda, lleva adelante para identificar a los motociclistas que provocan desmanes en las calles de la ciudad termal, cometiendo diversas contravenciones en las motocicletas en las cuales se desplazan.

La División Investigaciones de Sáenz Peña realizó el trabajo de identificación de los mismos para lo cual se contó con las imágenes que suministró el Centro de Monitoreo Municipal.

Sobre ese trabajo, los comisarios Mario Quiroga, de la División de Investigaciones Interior, y Darío Romero, de la División Investigaciones de Sáenz Peña, adelantaron que siguen con la identificación de los motociclistas hasta dar a todos los que integran estos grupos.

"Venimos trabajando en forma coordinada con la Jueza de Faltas de Sáenz Peña y se concretaron nuevos allanamientos, seis en total por infracción al Código de Faltas Provincial por conducción peligrosa, donde trabajamos distintas unidades en conjunto, entre ellos, la Policía Caminera", dio Quiroga.

Mencionó que conforme a las directivas de la Magistrada, los propietarios de las motos secuestradas son emplazados a concurrir dentro de las 24 horas de realizado el allanamiento, a fin de presentar sus elementos probatorios.

AYUDA DE LAS CÁMARAS 

Por su parte, Romero menciono que las cámaras de seguridad del Municipio fueron de gran valor ya que allí quedó grabados todo el accionar de este grupo de motociclistas conocidos como "wileros".

En tal sentido, dijo que "se hizo también un gran trabajo de campo a fin de poder identificar primeramente a los conductores y posteriormente sus domicilios, una vez que obtuvimos eso se pidió la correspondiente orden del allanamiento a la jueza, la cual se efectivizó en dos oportunidades y en forma simultanea".

Tras estos allanamientos en al menos 12 domicilios y secuestros de motos, se continúa con el trabajo de identificación de los "wileros". "Seguimos trabajando para identificar a todos los motociclistas, a todos los que participaron en estas infracciones las cuales se comenten mayormente los fines de semana", dijo.

Sobre la identificación de cada uno de los motoqueros, los comisarios destacaron que "gracias a las cámaras de seguridad de la Municipal y la nitidez que tiene y al personal especializado que tenemos en la División de Investigaciones que trabaja en el análisis de grabaciones fílmicas, se pudo concretar el trabajo".

Reconocieron por otro lado que "es un trabajo difícil, pero no es imposible, lo único que lleva tiempo es identificar a los conductores conforme los rostros, las características de la motocicleta y donde viven, todo eso, lleva mucho tiempo".

LOS SECUESTROS 

Respecto a las motocicletas secuestradas, no se han encontrado rodados de dudosa procedencia.

Por eso participa también en estos allanamientos efectivos de Policía Caminera, de la División de Verificaciones, los cuales proceden a realizar la verificación física de los distintos motovehículos y hasta ahora no han encontrado ninguna adulterada.

Sin embargo, Quiroga mencionó que sí se han encontrado con motocicletas que en su mayoría tienen alguna modificación, "la tunean, le cambian el caño de escape, algunos que hacen más ruido, otros que largan fogonazo, otros que hacen lo que le llaman corte, les cambian los guardabarros, algunos sin guardabarros, otros sin luces, le van modificando a su criterio y todos estaban circulando fuera de lo que está reglamentado".

Hacé click y dejá tu comentario