¿Qué es un embarazo ectópico?: el diagnóstico que recibió María Becerra
En su cuenta de Instagram, la cantante argentina reveló que tuvo que someterse a una intervención quirúrgica a raíz de esto; cuales son las causas y sus tratamientos.
En su cuenta de Instagram, la cantante María Becerra reveló que tuvo que someterse a una intervención quirúrgica a causa de un embarazo ectópico. La artista, conocida como "La Nena de Argentina", explicó que experimentó dolores abdominales intensos después de un ensayo, lo que la llevó a acudir a la guardia médica. Allí, los médicos confirmaron que su embarazo era ectópico y que estaba acompañada de una hemorragia.
La intervención quirúrgica fue necesaria y, afortunadamente, la operación salió bien. María Becerra se encuentra en recuperación en su hogar junto a su pareja, J Rei.
¿QUÉ ES UN EMBARAZO ECTÓPICO?
"El embarazo ectópico ocurre cuando el embrión se implanta fuera del útero, usualmente en una trompa de Falopio", explicó el ginecólogo Martín Sánchez (M.P. 7411). "A medida que el embrión crece, la trompa de Falopio, que no está diseñada para distenderse como el útero, puede romperse, causando sangrado interno. Esto requiere una intervención quirúrgica de urgencia", agregó el doctor Sánchez (@docmartingineco) a Diario TAG.
SÍNTOMAS PRINCIPALES:
- Dolor abdominal intenso y localizado.
- Sangrado vaginal irregular.
- Mareos o desmayos.
- Dolor en el hombro (en algunos casos).
- Palpitaciones rápidas o presión arterial baja.
TRATAMIENTOS:
Medicamentos: Si se detecta temprano, se puede utilizar metotrexato para detener el crecimiento del embarazo.
Cirugía: Si hay complicaciones o el diagnóstico es tardío, puede ser necesaria una cirugía para remover el tejido y reparar o extraer la trompa afectada.
CAUSAS:
El embarazo ectópico puede ser causado por daño en las trompas de Falopio debido a infecciones, cirugías previas o el uso de dispositivos intrauterinos (DIU) como método anticonceptivo. Aquellas personas que hayan tenido un embarazo ectópico previo o problemas de fertilidad deben estar especialmente atentas.
UNA CONDICIÓN SERIA A TENER EN CUENTA:
"Aunque el embarazo ectópico es poco común, puede ser extremadamente peligroso si no se detecta a tiempo. La intervención médica rápida es crucial para evitar complicaciones graves como hemorragias internas", afirmó la doctora Rocío Olivera en su cuenta de Instagram.
"El caso de María Becerra subraya la importancia de prestar atención a los síntomas como dolor abdominal intenso, sangrado vaginal anormal y mareos. Si experimentas estos síntomas, consulta a tu ginecólogo inmediatamente", cerró la doctora en @ginecologa_draolivera.