"Imperiosa necesidad de incremento", así informaron las prepagas el aumento a sus afiliados chaqueños
La Superintendencia de Servicios de Salud fijó el plazo para informar a los asociados sobre modificaciones de precios que deberán ser comunicadas con un detalle de los conceptos incluidos.
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) fijó la manera en que las prepagas deben informar los incrementos en sus cuotas, para ello tendrán que detallar los conceptos facturados a sus afiliados. Además, deberán informar tanto al Gobierno como a los clientes los ajustes en el valor de los planes dentro de los cinco días posteriores a la publicación del dato de inflación del INDEC.
La decisión está contenida en la resolución 2155publicada este martes en el Boletín Oficial. "Es necesario establecer estándares mínimos de información que deben proporcionarse a los usuarios para garantizar la uniformidad y claridad en la comunicación de los costos asociados a los servicios de salud, lo que contribuirá a un mercado más ordenado", establece la norma. Así, las empresas de medicina privada deberán proporcionar un desglose que incluya desde el costo base del plan contratado hasta los ajustes por factores de riesgo.
Además, indica que los aumentos en las cuotas de los planes de cobertura ofrecidos por las prepagas podrán "aplicarse de manera variable conforme las condiciones del plan y en las regiones o zonas en las que se brinda la atención médico asistencial". Las actualizaciones en las cuotas tienen que ser informadas a la Superintendencia de Salud dentro de los cinco días posteriores a la publicación del último dato del IPC.
Si bien esta actualización incluye el desglose de los ítems incluidos, ya previamente las prepagas debían informar "con una antelación mayor a los 30 días corridos previos al vencimiento de la obligación de pago". Así lo hicieron, los clientes chaqueños recibieron el anuncio de los incrementos para este mes de septiembre de la siguiente manera:
Notificación Swiss Medical:
"Estimado/a,
Te escribimos para comunicarte que la cuota de septiembre de 2024 tendrá un incremento del 4,60% (cuatro coma sesenta por ciento) respecto a la cuota de agosto de 2024. Es importante mencionar que los incrementos realizados reflejan solo de manera parcial los incrementos reales verificados en nuestra estructura de costos.
Ante cualquier duda, o para recibir asesoramiento personalizado sobre planes alternativos, podés comunicarte con nosotros por teléfono al 0800-555-7000 o por WhatsApp al 11-5051-9982. Estamos a disposición para ayudarte a buscar soluciones que se ajusten a tus necesidades.
Saludos y gracias por confiar en nosotros" .
Fecha: 20 de agosto de 2024
Ref.: Modificación de Aportes Servicio de Salud
Notificación SanCor Salud:
Estimado/a Asociado/a
De nuestra consideración:
A través de la presente, nos dirigimos a usted para referirnos a los valores de los Planes de Salud.
Como es de público conocimiento, se han venido registrando una serie de variaciones en los costos prestacionales a todo nivel; entre ellos: aranceles profesionales, insumos médicos y no médicos, y costos laborales del sector.
En consecuencia, las Autoridades de la Asociación resolvieron un incremento del 5.5% para el mes de septiembre de 2024, considerándose para ello las variaciones objetivas en la estructura de costos derivadas de los cálculos actuariales que se realizaron. En el mismo porcentaje, se actualizarán los valores de los coseguros aplicables a las prestaciones para los planes de salud contratados bajo esta modalidad.
Por otra parte, destacamos que esta comunicación cumple con las normas legales y convencionales que nos regulan, ya que este imprescindible incremento le es informado con una antelación mayor a los TREINTA (30) días corridos previos al vencimiento de la obligación de pago.
Esperando que sepan entender la imperiosa necesidad de producir este incremento, le recordamos que disponemos de una amplia variedad de planes alternativos para responder a sus requerimientos y expectativas.
Quedamos a disposición para efectuar las ampliaciones que fueran necesarias, a través de nuestros canales virtuales y de la línea 0810 444 SALUD (72583).
Finalmente, la norma detalla que "el desglose deberá presentarse de manera clara y comprensible, utilizando un lenguaje sencillo y evitando tecnicismos innecesarios". El incumplimiento de estas disposiciones será considerado una "infracción grave y estará sujeta a sanciones" previstas por la ley de medicina prepaga.