39 °C Resistencia
Martes 11 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170455

La Coalición Cívica solicita a Lousteau que cite a Patricia Bullrich por acusaciones contra diputados

La tensión en el ámbito político se intensifica luego de que diputados de la Coalición Cívica (CC-ARI) solicitaran al senador Martín Lousteau que cite a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.

El pedido surge a raíz de las declaraciones de Bullrich, quien acusó a legisladores de "ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo" tras rechazar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorgaba 100 mil millones de pesos de fondos reservados a la Agencia Federal de Inteligencia (SIDE).

El conflicto se desató luego de que la Cámara de Diputados rechazara el DNU 656/24, que preveía un millonario giro de fondos a la SIDE, organismo dirigido por Sergio Neiffert y controlado, en los hechos, por el asesor presidencial Santiago Caputo. Tras la votación, Bullrich lanzó fuertes críticas a los legisladores que votaron en contra, incluyendo a miembros de su propio partido, el PRO. "Los diputados que votaron junto al kirchnerismo su rechazo, eligieron ponerse del lado de las mafias, los narcos y el terrorismo. ¡Ahora deberán hacerse cargo!", escribió Bullrich en la red social X (antes Twitter).

Ante estas acusaciones, los diputados de la Coalición Cívica, liderados por Maximiliano Ferraro, solicitaron formalmente a Lousteau, recién nombrado presidente de la estratégica bicameral de inteligencia, que convoque a Bullrich para que presente pruebas y explique sus declaraciones. "Es imprescindible que brinde informes y explicaciones", subrayan en la nota enviada al senador.

El pedido realizado por los diputados de la Coalición Cívica.

Los diputados de la CC-ARI exigen que Bullrich responda a tres preguntas clave: qué amenazas y riesgos de ataques o atentados vinculados al narcotráfico y terrorismo existen actualmente en Argentina; qué necesidades motivaron el millonario giro de fondos a la SIDE; y qué pruebas tiene la ministra para sustentar sus acusaciones de vínculos entre organizaciones criminales y los diputados que rechazaron el DNU.

Además, en su nota, los legisladores destacaron que "en el DNU mencionado no se ha consignado una sola motivación o considerando que se vincule a lo planteado por la ministra". La solicitud fue firmada por los diputados Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Mónica Frade, Paula Oliveto, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego, todos miembros de la Coalición Cívica.

Hacé click y dejá tu comentario