22 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170438

Nueva herramienta revoluciona el robo de autos y pone en riesgo la seguridad ciudadana: de qué se trata

Un nuevo método para robar autos, se hace más habitual. Diseñado originalmente para respaldar llaves o controles remotos perdidos, en manos equivocadas, puede ser una herramienta de hackeo muy peligrosa.

Un nuevo mecanismo para robar autos comienza a hacerse más habitual. Se trata de Flipper Zero que es una herramienta que se diseñó para crear un respaldo en caso de que una persona pierda la llave del auto o un control remoto. No obstante, en manos equivocadas, su poder de hackeo es sumamente grave.

El robo de automóviles evolucionó gracias a los avances tecnológicos. Recientemente, en redes sociales se difundió información sobre un dispositivo capaz de capturar y replicar señales, lo que podría permitir acceder a celulares, abrir puertas de casas, garajes, o incluso automóviles.

Este tipo de dispositivos, como el Flipper Zero, pueden clonar las señales de las llaves de los autos, duplicando los datos inalámbricos que permiten abrir el vehículo a distancia y arrancarlo sin una llave física.

Un hecho ocurrido recientemente muestra como un grupo de delincuentes, se detienen sobre la vereda de una casa donde se encuentran los vehículos estacionados. Así, uno de los ladrones, sin tener la llave de la camioneta, logra desactivarla y entrar.

Mientras, su compañero con un dispositivo comienza a rodear el domicilio intentando obtener la señal de la llave del vehículo. Le tomó solo un par de minutos hasta que logró encender el rodado, allí se observa como huyen con el rodado robado y detrás de ellos, los sigue otra camioneta quienes forman parte también del grupo de delincuentes.  

Otro dato a tener en cuenta es que esta herramienta fue desarrollada en 2020 y se encuentra disponible en el mercado global desde hace poco más de un año, es de venta libre y, en manos equivocadas, supone un grave riesgo para la seguridad ciudadana.

Asimismo, fue diseñado para conectar diversas tecnologías y controlar entornos de conexión, el Flipper Zero funciona con redes inalámbricas y no se limita solo al robo de vehículos.

Muchas tecnologías modernas, como los controles de vehículos y portones, transmiten un código único cada vez que se activan. El Flipper Zero puede interceptar ese código y, si el dispositivo no se utiliza nuevamente para cerrar o abrir el auto o portón, alguien con un Flipper Zero podría hacerlo en su lugar.

A su vez, en redes sociales se han reportado otros usos del Flipper Zero, como la apertura de puertas inalámbricas, el encendido de televisores e incluso el acceso a teléfonos móviles, por lo que se sugiere desactivar el Bluetooh de los celulares y otros dispositivos cuando no sea necesario su uso.

Algunas características y alcance que tiene esta herramienta son las siguientes:

  • Crea y lee señales de controles remotos de radiofrecuencia, infrarrojos y chips NFC de tarjetas, y es capaz de abrir barreras, portones, vehículos y puertas de acceso electromagnético.
  • Es capaz de leer, copiar y emular a diferentes objetos electrónicos: Llaveros, controles remotos y, especialmente, tarjetas de crédito y débito. Es de venta libre y se ofrece por unos u$s170.
  • Es un dispositivo multifuncional capaz de ejecutar una amplia gama de ataques mediante diversos sensores y hardware.
  • Se puede actualizar de manera continua y los datos que se almacenan en su memoria pueden ser compartidos a través de Telegram para ser utilizados en otro aparato idéntico.
  • Otro avance que presenta respecto a elementos utilizados para delinquir es que se puede descargar una aplicación al celular para manipular los códigos cargados al sistema.

Hacé click y dejá tu comentario