Día de la Niñez: ¿Cuánto cuesta comprar un regalo en Resistencia?
Este domingo se celebra el Día de la Niñez, una fecha especial en la que los más pequeños esperan con ilusión recibir un obsequio para disfrutar y divertirse. En este contexto, Diario TAG realizó un relevamiento de precios en las jugueterías de la zona céntrica de Resistencia, con el objetivo de ofrecer una guía sobre cuánto costaría hacer un obsequio a los niños por su día.
Llega una fecha ansiada por las infancias, donde esperan que sus familiares y allegados les den un presente con el que puedan divertirse y disfrutar. No obstante, los precios en el mercado aumentan constantemente por lo que Diario TAG realizó un relevamiento de precios en jugueterías ubicadas en la zona céntrica de Resistencia para conocer cuánto saldría hacerles un regalo a los niños en su día.
Sin embargo, resulta pertinente tener en cuenta también que esta semana el INDEC dio a conocer la cifra de inflación del mes, a su vez, considerando que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Gran Resistencia fue del 3,6% en julio de 2024, según informó el Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencias de Datos. Cifra menor a la inflación a nivel nacional que alcanzó el 4%.
Asimismo, la consultora Politikon Chaco informó que este número representa la suba mensual más baja de los últimos treinta y dos meses, es decir desde 2021 para este aglomerado urbano. Además, se registró una desaceleración de la velocidad de crecimiento del IPC por séptimo mes consecutivo (-0,7 puntos porcentuales respecto al registro de junio).
Considerando el contexto, a continuación, se expondrán los precios de distintos juguetes que se encuentran disponibles en jugueterías en Resistencia.
- Animales de plástico: $ 8.500
- Instrumentos musicales para niños: tambor: $ 14.100; xilofón: $ 25.590; piano: $ 31.700.
- Libros (para colorear, de mascotas, animales, familias): van desde los $ 5.500 a $ 35.200.
- Monopatín: $ 60.000.
- Muñecos de acción coleccionable: $ 38.000.
- Juegos de mesa: desde $ 14.000 hasta $ 85.000.
- Muñeca tipo Barbie: $ 23.200.
- Muñecas: $ 43.000.
- Tobogán: $ 195.000.
A partir de esta información, familiares y allegados podrán tomar decisiones más informadas al elegir un regalo para los niños en su día. Si bien los precios se mantienen en alza, conocer los costos actuales permite ajustar el presupuesto y a encontrar el obsequio perfecto que haga de este Día de la Niñez una celebración memorable.
¿Por qué se celebra esta fecha?
En Argentina, la costumbre de celebrar el Día del Niño comenzó en la década de 1960. Cuatro años antes, en 1956, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dispuso el 20 de noviembre como Día Internacional del Niño. Fue entonces cuando recomendó que cada país también instale la celebración, aunque dejó a disposición de cada nación que decida la fecha, de acuerdo a cuando cada una lo considere más adecuado.
En 1958, de acuerdo a lo que se detalla en la página web de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), los socios de esta entidad "reconocieron [...] la necesidad de contar con una fecha en el calendario para conmemorar la infancia, la fraternidad y la comprensión de los niños y niñas. Es por eso que nuestro país fue pionero en dar un reconocimiento y homenaje a nuestros niños y niñas". En aquel momento, en Argentina se eligió el primer domingo de agosto para celebrar el Día de la Niñez.
En esa fecha se celebró el Día del Niño hasta el año 2003, cuando a pedido la Cámara Argentina del Juguete se cambió la celebración al segundo domingo del mismo mes. El objetivo de la modificación fue potenciar el consumo en ese sector, ya que se consideraba que para esa fecha era más probable que los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia hubieran cobrado sus sueldos. Así, podrían utilizar parte de ese salario para comprar regalos y organizar actividades para celebrar el Día de la Niñez con los más chicos de la casa.