"Estoy orgulloso de haberlo eliminado", afirmó Milei sobre el Ministerio de la Mujer
El presidente catalogó a la extinta cartera y al INADI como "siniestros" y que eran una "forma de perseguir a opositores, cargándolos de delitos aberrantes que después enteramos que son los que cometen ellos".
En el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, el presidente Javier Milei recordó algunas de sus acciones durante la campaña y mencionó que se siente orgulloso de eliminar el Ministerio de la Mujer y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Milei recordó su campaña electoral, en el que fue caracterizado con "una motosierra". En esa línea, mencionó un momento en un programa de Jonatan Viale. "Ese video mío es el más popular del planeta y lo usan muchos liberales, que es el famoso "¡Afuera!", contó.
"Surgió cuando estaba en el programa explicando cómo iba a hacer el ajuste y él me propuso que pusiera la estructura del Estado y que, en vivo, fuera tachando cada uno de los ministerios que íbamos a eliminar", expresó y mencionó que siente orgullo de la eliminación de dos carteras.
"Estoy orgulloso que dentro de las cosas que eliminamos están los siniestros Ministerio de la Mujer y el INADI, que se utilizaban para perseguir ideológicamente", afirmó y los catalogó como "antros de persecución ideológica que le dijeron de todo".
Para finalizar, indicó que, en los últimos días, fue "reivindicado". "Una periodista militante dijo que el "Yo te creo hermana" era una cuestión retórico y de acción política. Es decir, terminó de confesar que era una forma de perseguir a opositores, cargándolos de delitos aberrantes que después enteramos que son los que cometen ellos", expresó.
El extinto Ministerio de la Mujer entró reciéntemente en la polémica tras la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández por violencia de género, en el que la ex primera dama mencionó que se acercó a la cartera, que en ese entonces era encabezada por Ayelén Mazzina, para pedir ayuda pero que fue ignorada.