24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/170062

Uso de las Taser en Chaco: habría votación dividida y desde el peronismo manifiestan que "no es prioridad"

Alrededor de las 8 de la mañana, inició la sesión ordinaria en el recinto legislativo, donde los representantes harán lugar a temas de seguridad y salud, entre otros.

Esta mañana, los legisladores acordaron cambiar el orden del día y preponderar proyectos destinados a promover acciones de salud pública y seguridad. Cabe mencionar que este es el primer encuentro que se lleva a cabo tras el cambio de horarios de las sesiones, ya que anteriormente se realizaban por la tarde. 

En el recinto legislativo, los diputados tratan la regulación del empleo de armas electrónicas no letales y la promoción de acciones integrales en el ámbito de los servicios de salud pública, precisamente sobre la endometriosis, entre otros. 

VOTACIÓN DIVIDIDA EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TASER

A minutos de que se concrete la votación definitiva, Diario TAG pudo conocer que los distintos sectores del peronismo manifestaron que votarán de manera dividida a la iniciativa que busca impulsar el uso de las armas no letales en la seguridad pública. 

Desde la oposición del PJ entienden que esta medida se trata de un proyecto que busca ser una "señal que quiere dar el Gobierno –de Zdero-". Incluso, exponen que los votos a favor serían para "no quedar expuestos ante la sociedad ante el tema de la inseguridad".

ANTECEDENTES 

El proyecto de ley para que los efectivos policiales utilicen las pistolas Taser lo ingresó a la Cámara el diputado Ernesto Blasco el 16 de febrero. El documentó contó con la firma, en calidad de autores, los legisladores de Laura Bisonni, Andrea Canteros Reiser, Zulma Galeano, Iván Nicolás Gyoker, Sebastián Lazzarini, Samuel Vargas, Zulema  Wannesson y Maida Gabriela With; todos de Juntos por el Cambio.

El objetivo planteado por el oficialismo es que se modifique la Ley 2.011 y con ello, se permita el uso de Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM) por parte de la Policía del Chaco.

Esta medida incluiría, además, un protocolo de actuación específico del uso de estas armas no letales, como una alternativa al uso de las armas de fuego. 

PROHIBICIÓN DE LA TRACCIÓN A SANGRE

Además, los legisladores intentarán llevar adelante el proyecto 1911/22, por el que se implementa la prohibición de la tracción a sangre y utilización animal en todas las actividades que impliquen transporte de carga y recolección. 

TEMÁTICA CHACO

Otro de los puntos que a tratar por los diputados es la incorporación de incisos en el artículo 2° de la ley 2407-A que refiere a la creación el sector específico sobre la temática "Chaco" en todas las Bibliotecas del Subsistema Bibliotecario de la Provincia, y establece que cada biblioteca destine el 10% del Fondo Bibliotecario Chaqueño- Ley 1677-E recibido cada año para ese sector.

Hacé click y dejá tu comentario