31 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169934

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica cumple 68 años: "Con la voz de reclamo en alto"

Imagen ilustrativa.

Este 10 de agosto de 2024 AMET cumple 68 años de existencia institucional y sus representantes conmemoran la fecha mediante "una semblanza a la altura de las circunstancias actuales, que son de lucha en demanda del cumplimiento de la Ley Nacional de Educación Técnica y de la correcta ejecución de los recursos por parte de las administraciones provinciales".

Tal como expresó recientemente la secretaria general, Sara García, durante el abrazo solidario al INET, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica se encuentra "en pleno desarrollo de un plan de lucha para destrabar los fondos previstos por la Ley 26.058, que garantiza el financiamiento del sistema de educación técnico-profesional".

"Es un día importante para nosotros porque celebramos un año más de trayectoria en esta misión incesante que es la custodia de una modalidad educativa pensada para el desarrollo nacional y para la inserción laboral de nuestros jóvenes en las actividades industriales, productivas y tecnológica. Y en el actual contexto esta celebración llega en un momento de reclamos a todo el arco gubernativo, funcionarios, gobernadores, Presidente de la Nación y todo aquel con responsabilidad pública de modo que activen el circuito de financiamiento para las escuelas en un momento muy crítico de la economía", reflexionó la secretaria general de AMET Nacional.

"Mantenemos el compromiso de defender la educación técnico-profesional en todas las instancias así como ratificamos nuestra meta de toda una vida al servicio de la educación pública y de los docentes que la hacen posible: fortalecer esta modalidad educativa para darles una posibilidad de realización personal a los jóvenes que abrazan las disciplinas de naturaleza técnica", manifestó Sara García, a la vez que reconoció "a todos y cada uno de los miembros de AMET por mantener en lo más alto el nombre de nuestra organización gremial", concluyó.

Reseña Histórica

La organización sindical se remonta al año 1946, cuando la entonces Federación Argentina del Personal de Enseñanza Técnica obtiene la personería gremial nacional Nº 254. Un paso clave hacia la elaboración del anteproyecto del Estatuto del Docente, que sirvió como base para la reglamentación de su modalidad educativa.

En 1954 la Federación comienza a funcionar bajo la sigla AMEP (Asociación de Maestros de Enseñanza Práctica). En ese momento fueron elegidos los delegados que participarían de la elaboración de la Ley 14.473, actual Estatuto del Docente, a partir del cual se crea la figura de Maestro de Enseñanza Práctica.

En 1964 AMEP participa en la formación de la Comisión Intersindical Docente de Enseñanza Técnica, que colaboró en la formación de una comisión mixta para el diseño de una estructura orgánica de lo que hoy denominamos modalidad técnico-profesional.

En 1973 AMEP modifica su personería jurídica para actualizar el nombre de la institución, que desde ese momento se denominará Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica. Durante todos estos años, la AMET viene actuando a nivel nacional y también en cada provincia en defensa de la educación técnico-profesional y de los docentes que en ella se desempeñan.

Hacé click y dejá tu comentario