28 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/169933

Sáenz Peña es la sede del Séptimo Encuentro de Dirigentes de Colectividades interprovincial

Las jornadas se desarrollan en el Centro Cultural Municipal de la ciudad termal.

En la noche del viernes, se llevó a cabo el acto de apertura del Séptimo Encuentro de Dirigentes de Colectividades que fue presidido por el intendente de Sáenz Peña Bruno Cipolini, el presidente de la Federación de Colectividades Roberto Bubenik, el presidente de la Confederación Argentina de Colectividades, José Gareis, la vicepresidente del Instituto de Cultura del Chaco, Daniela Valdez, la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli entre otras autoridades. Además, se contó con la presencia del embajador suizo Hans-Ruedi Bortis.

En el acto de apertura se realizaron entrega de presentes a las autoridades y la declaración de interés del encuentro para luego pasar a las palabras de bienvenida.

El presidente de la Federación de Colectividades Extranjeras, Roberto Bubenik, dio la bienvenida a los presentes y destacó la participación de los dirigentes de colectividades en este nuevo encuentro. "Es lo que necesitamos los dirigentes, reunirnos dialogar y mostrar lo que hacemos, lo que podemos hacer y lo que necesitamos. Tenemos e mostrar también que, con el apoyo del gobierno, los dirigentes y las colectividades podemos lugar muchas cosas", dijo Bubenik al agradecer a la Municipalizad y al Gobierno Provincial.

A su turno, el intendente Bruno Cipolini dijo que como representantes del gobierno local "es un inmenso orgullo y un placer poder ser anfitriones de esta jornada que creo tiene que ver con nuestra identidad, con nuestra argentinidad, con nuestro origen común en muchos casos, con reconocer el esfuerzo de cada uno de ustedes y de tantos otros a lo largo y a lo ancho de toda la República que seguramente les hubiera gustado acompañar o que acompañan de sus respectivos pueblos".

Cipolini reconoció a todos los dirigentes actuales de las colectividades: "Quiero reconocer a aquellos que cruzaron en muchos casos el océano y en muchos casos pudiendo regresar eligieron quedarse, echar raíces acá y la Argentina, por supuesto, la tierra de puertas abiertas, le devolvió paz, le devolvió pan, le devolvió trabajo, le devolvió libertad y un entorno donde desarrollar sus vidas y echar raíces acá y construir un futuro para cada uno de ellos y para sus familias".

Además, sostuvo que "este encuentro tiene también que ver con ese reconocimiento y por qué no, un reconocimiento a la República Argentina, un país que seguramente en la actualidad cuenta con muchas deudas pendientes, pero que en ese momento y hasta hoy una tierra donde pudieron desarrollar sus vidas, vivir en paz, en libertad y lo reflejan también las nuevas corrientes de inmigración".

Finalmente, dio un reconocimiento a cada uno de los dirigentes de las colectividades, "a cada uno de esos pioneros, a la República Argentina, a la argentinidad como concepto, un pueblo solidario, de puertas abiertas, del cual si bien algunos objetivos todavía quedan pendientes, creo que un pueblo del cual todos podemos sentirnos orgullosos y un pueblo que ha cumplido y todavía falta mucho por supuesto, los objetivos que imaginaron nuestros padres fundadores y creo que podemos asegurar que se ha cumplido el sueño de ser una tierra donde todos los hombres del mundo puedan venir a este suelo a compartir en paz y a vivir en libertad, así que mi reconocimiento a cada uno de ustedes desde el gobierno local totalmente a disposición, satisfechos, honrados de recibirlos", concluyó

Hacé click y dejá tu comentario