Periodista
"Un show súper íntimo": Tomás Otero de Koino Yokan contó detalles de su concierto en Resistencia
Este jueves 8 de agosto el dúo musical se presenta en la capital chaqueña como desde hace varios años, y celebraron que "en el interior la gente es súper cálida".
Koino Yokan es un dúo musical de la ciudad de Buenos Aires integrado por Jeremías Oro y Tomás Otero, quienes se presentarán en Resistencia, con un "show super íntimo", para el que prepararon unas "20 canciones", pero confesó que siempre tienen "guardados algunos más en la galera".
La cita es este jueves 8 de agosto a las 21:30 en el auditorio de la Casa del Médico en avenida Avalos al 450, para conocer cómo será el concierto, la expectativa que tiene el dúo y la forma en la que se preparan para estos eventos, Diario TAG dialogó con Tomás Otero uno de los integrantes de la banda quien contó que estos días están "ensayando un montón, con mucha ansiedad", pero aclaró: "Tratando de calmarla, porque no es buena".
El músico sostuvo que están "expectantes" por saber "cuánta gente va a ir" y que trabajan siempre para que "cada vez vaya más gente así se expande el horizonte de nuestra música". Y adelantó que la presentación en Resistencia "es un show súper íntimo, porque vamos a dúo".
En cuanto a los detalles de la presentación contó: "Siempre tocamos temas nuevos, temas viejos, pero para cada show normalmente armamos una lista de temas específica. Esto también depende de las circunstancias del lugar". Admitió que para este recital planearon "unos 20 temas más o menos", pero "siempre tenemos guardados algunos más en la galera por las dudas, todo depende de cómo va fluyendo el show y cómo está la gente" y deslizó: "si están todos re locos tocamos media hora más".
Otero dijo que en sus conciertos nunca pueden faltar "los temas que más le gustan a la gente" y que si bien, "hay temas que me gustaría tocar, no los escucha nadie entonces no lo tocamos". Sin embargo, hay shows donde "me doy el lujo de decir ´che este tema no lo escucha nadie, pero es hermoso y habla de tal cosa´", en estas fechas "chiquitas", los tocan igual. E insistió en que esas canciones se tocan si o si porque el público "hizo un esfuerzo y pagó la entrada, para escuchar lo que quiere escuchar".
Las canciones que no faltan: "Lo que hoy quieras", "Me diste la espalda", "Todo el día así", "Lejos de todo", "Para vivir mejor", "Cada letra que escribo", "La danza del espacio tiempo" y nuestro último sencillo "Cambiando la Mirada".
El dúo porteño recorrió más de 70 ciudades con esta gira y celebró que: "Siempre que viajamos al interior nos sentimos mucho mejor que viniendo a la Capital, los porteños son bastante arrogantes, incluso nosotros (confiesa entre risas), cuando viajas al interior bajas muchos cambios, la gente es súper es cálida". Y destacó que "particularmente el público chaqueño es eufórico, hay como un espíritu de cancha y eso nos encanta. La gente va como con una alegría excesiva y eso nos encanta de los chaqueños".
Además, el músico resaltó que cuando visitan Chaco les gusta "comer pescado de rio, que normalmente en Buenos Aires no se come tan fresco, el chipá, y tomar mate en el rio, cosas muy tradicionales".
En conclusión, Otero espera "pasarla bien" en Resistencia y por sobre todas las cosas, "que vaya mucha gente" y "que la gente la pase bien", le dijo al público que "si esperan drenar alguna herida en el show escuchando una canción que les gusta mucho lo hagan y si esperan abrazarse con sus parejas háganlo", que el concierto "les va a hacer bien y que lo disfrute"
Tomás y Jeremías se conocieron en clases de guitarra y hoy su banda realiza giras nacionales e internacionales. Diario TAG consultó si ¿Se imaginaron en aquel primer encuentro que esto iba suceder? Otero contó: "Si yo me lo imagine siempre, Jere también, estoy seguro de que siempre nos imaginamos esto y creo que eso fue lo que hizo que trabajemos con tanta convicción y dedicación en la música", ese sueño llevo a que "nos entregamos al camino de las canciones, que es re difícil en realidad, es lo que nunca le recomendaría un padre tradicional a un hijo, porque es muy difícil que te vaya bien, pero bueno nosotros lo imaginamos siempre, porque siempre lo quisimos con mucha fuerza y sabíamos que nuestras canciones a alguien le podían gustar", el músico celebró que "siempre confiamos mucho en nuestra música y que sucedan estas cosas de viajar por todo el país, mirándolo en perspectiva me da mucha ternura y me siento super agradecido".
Koino Yokan y las redes sociales:
Otero contó que las redes sociales "ayudan", pero tenés que tener "esencialmente algo para dar, a lo que podemos llamar ‘talento’" y que hoy la presencia en plataformas "es indispensable", y que "es un trabajo que lo hacemos con la misma impronta que le metemos a los temas", al dúo les preocupa "¿cómo vamos a comunicar nuestra música en las redes?", y destacó que "es la única manera que tenemos de que el mundo escuche nuestra música y estamos ahí metidos en esa, laburando un montón para tener ideas creativas para que hagamos algo en Tik Tok y funcione y que a la canción le vaya bien".
Próximo disco:
El vocalista sostuvo que "este año vamos a sacar canciones sueltas, lo que se dice singles o sencillos, ya sacamos dos y en un par de semanas vamos a sacar otras y así vamos a ir sacando cada un mes o un mes y medio algún tema nuevo y por ahí a fin de año sacamos un disco por ahí no", pero "canciones estamos haciendo todo el tiempo y las vamos a ir soltando de a una porque no queremos esperar a que pase tanto tiempo sin sacar nada y sacar un disco al final hoy que es todo tan fugaz".
Hacé click y dejá tu comentario
Periodista