La ganadora de la Bienal 2024 es Solveiga Vasiljeva por su obra "Tiempo"
El segundo premio "Poder Legislativo" lo recibió Alejandro Mardones Guillen (Chile) por "Multiplicidad". Mientras que el tercer premio "OSDE" fue para "Habitus, anti habitus", de Carlos Iglesias Faura (España).
Tras varios días de intenso trabajo, este sábado finalizó la competencia de la Bienal Internacional de Escultura 2024 y ya se encuentran disponibles para todo el público las 10 obras de los participantes nacional e internacionales.
En una conmovedora ceremonia, que tuvo lugar poco después de las 19 horas, se dio a conocer a la ganadora del concurso que fue Solveiga Vasiljeva por su obra "Tiempo".
El segundo premio "Poder Legislativo" lo recibió Alejandro Mardones Guillen (Chile) por "Multiplicidad".
Mientras que el tercer premio "OSDE" fue para "habitus, anti habitus", de Carlos Iglesias Faura (España).
Este año, el material principal para la competencia fue el metal, y los escultores participantes vinieron de: Argentina, Chile, España, Perú, Estados Unidos, Kosovo, Letonia, Nueva Zelanda, Rumania y Turquía.
El jurado se conformó por:
Carlos Monge (México)
Piotr Twardowski (Polonia)
Ramón Morales Rossi (Venezuela)
Cada una de las obras expuestas son las siguientes:
1. "Simpleza", de Luis Bernardi (Argentina).
2. "Multiplicidad", de Alejandro Mardones Guillen (Chile).
3. "Habitus, anti habitus", de Carlos Iglesias Faura (España).
4. "Obelisco", de Billy Lee (Estados Unidos).
5. "Abstracto figurativo", de Butrint Morina (Kosovo).
6. "Tiempo", de Solveiga Vasiljeva (Letonia).
7. "Mensaje", de Anna Korver (Nueva Zelanda).
8. "Ritmo cósmico", de Percy Raúl Zorrilla Soto (Perú).
9. "Reflejo de Luna", de Bogdan Adrian Lefter (Rumania).
10. "Escapar", de Emrah Onal (Turquía).
Uno a uno los premios:
Primer puesto: "Tiempo", de Solveiga Vasiljeva (Letonia).
Segundo puesto: "Multiplicidad", de Alejandro Mardones Guillen (Chile).
Tercer puesto: "Habitus, anti habitus", de Carlos Iglesias Faura (España).
Premio de los Niños: "Simpleza", de Luis Bernardi (Argentina).
Premio del Público: "Simpleza", de Luis Bernardi (Argentina).
Premio de los Escultores, "Efraín Boglietti": "Tiempo", de Solveiga Vasiljeva (Letonia).
Mención "Miguel Ángel Fernández": "Abstracto figurativo", de Butrint Morina (Kosovo).
Mención de la Universidad Nacional del Nordeste: "Obelisco", de Billy Lee (Estados Unidos).
Premio de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra): "Reflejo de Luna", de Bogdan Adrian Lefter (Rumania).
Mención "Senador Antonio Rodas": "Ritmo cósmico", de Percy Raúl Zorrilla Soto (Perú).
Mención "FEMECHACO": "Mensaje", de Anna Korver (Nueva Zelanda).
Mención "Aeropuertos Argentina": "Simpleza", de Luis Bernardi (Argentina).