El presidente de la AMIA le reclamó a la Justicia y al Congreso que "hagan su trabajo"
En el 30° aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina, Amos Linetzky cuestionó "¿Cuántas décadas más deben pasar?" ante la presencia de Javier Milei.
En el acto por los 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita en Buenos Aires, el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, hizo fuertes reclamos a la Justicia y el Congreso: "¿Cuántas décadas más van a pasar? ¡Hagan su trabajo!", dijo en un discurso muy crítico.
El presidente Javier Milei y parte de su gabinete participaron del acto frente a la sede del edificio, por el atentado del 18 de julio de 1994, cuando un cochebomba se estrelló contra la sede israelí causando 85 muertos y más de 300 heridos, bajo el lema "el terrorismo sigue, la impunidad también".
La conmemoración se produjo tras la fuerte amenaza de Irán, que publicó esta semana un durísimo editorial contra la Casa Rosada: "En el momento adecuado, haremos que se arrepienta de su enemistad", en el diario Tehran Times, voz del régimen.
Milei estuvo acompañado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich, (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Mario Russo (Salud), y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además de los familiares de las víctimas del atentado y los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña, que el miércoles se reunieron con Milei.
Linetzky cuestionó duramente lo que sucedió durante estas décadas: "Treinta años en los que el Estado argentino miró para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado hace poquito nomás por la Corte Interamericana de Derechos Humanos". E insistió en que pasaron "30 años sin que el Poder Legislativo reaccione y actualice la legislación".
Y pidió frente al Presidente que "la causa AMIA sea cuestión de Estado, que promuevan investigaciones para esclarecer el atentado".