34 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/168964

Con un concierto final, cierra el Encuentro Sinfónico Fraterno Argentina – Chile en Sáenz Peña

Fueron tres días de aprendizaje y camaradería en el marco del encuentro de orquestas que se desarrolló en Sáenz Peña y donde los músicos de Chile, Córdoba y Chaco compartieron diversas actividades, además de la presentación de cada una de las orquestas en distintos escenarios de la ciudad.

Este lunes a las 19:30 se desarrollará el Encuentro Sinfónico Fraterno Argentina-Chile y será con un concierto final en el Centro Cultural Municipal con la presentación de las tres orquestas que participan de este encuentro sumado el Coro de la UEGP N° 169.

El domingo en Casa de Cultura hizo su presentación la Orquesta Juvenil del Colegio Bicentenario de Chile, dirigidos por el profesor Marco Antonio Figueroa y lo hizo con varios temas clásicos ante una nutrida concurrencia que aplaudió de pie esta presentación. 

Previa a su actuación Figueroa agradeció la invitación y compartió con los presentes la experiencia de trabajar con esta orquesta juvenil.

"Es muy importante para nosotros la invitación que nos hicieron los directores de Chaco, como Ricardo Velázquez y Gonzalo Cejas para que pudiéramos participar de este encuentro fraternal chileno-argentino, que nos hace muy bien a ambos países y sobre todo a los jóvenes", destacó el director de la orquesta de Chile, Marco Antonio Figueroa.

Destacó la importancia de estos encuentros porque "es muy bueno para los aprendizajes, tanto para mis estudiantes como para los estudiantes de Chaco, para nosotros como directores también de orquesta, también es un desafío que nos planteamos en dirigir ciertas obras que nos han enviado, entonces estamos muy contentos por toda esta recepción que hemos tenido acá".

Al referirse a la música y a la orquesta en sí, dijo que es un sistema social y señaló que "los integrantes de la orquesta son de clase media a media baja y tal vez algunos de ellos nunca más saldrán del país. Es su primer viaje internacional y es el único que pueda tener en su vida y esta experiencia no se lo borran nunca más. Es importante que estos jóvenes que son de colegios públicos, colegios municipales tengan estos acercamientos internacionales y puedan llegar, se puede a través de la música, a través del arte. Los estudiantes pueden conseguir logros, pueden conseguir lo que ellos pretenden en sus vidas, no solamente artísticos, sino que también en su propia etapa profesional que ellos quieran desempeñarse".

Como dato anecdótico comento que el colegio Bicentenario donde estudian música los jóvenes, de los seis artísticos que hay en Chile, el Bicentenario tiene prácticamente cero bullying, algo que está tan de moda hoy en día en los colegios. "Nuestro colegio tiene casi cero de bullying porque hay mucha comunión entre los chicos, una sensibilidad diferente, tienen otros pensamientos, están pensando en otras cosas. De esta forma – dijo Figueroa- vemos que través de la música, a través del arte se pueden conseguir muchas cosas y así es como hemos ido consiguiendo y creciendo paso a paso".

Por ultimo, agradeció al público que a pesar de la final del partido de Argentina y Colombia se dieron cita en Casa de Cultural para escucharlos, "nos sentimos súper bien, muy bien recibidos, muy cálido, muy cálido el público del Chaco y nos vamos muy emocionados, realmente las horas de viaje se compensan con estos recibimientos, con un público totalmente de pie, fantástico, estamos muy fascinados, yo creo que los chicos están todos felices".

Hacé click y dejá tu comentario