Peaje: evalúan multar a la empresa concesionaria por incumplir la orden de retrotraer el aumento
Se trata de la empresa Corredores Viales S.A., que recientemente actualizó el valor a $ 1.000, incumpliendo una medida cautelar impuesta que ordenaba retrotraer el precio a $ 300.
Evalúan si multarán a la empresa Corredores Viales S.A. por incumplimiento de una medida cautelar que retrotrajo al $ 300, tras un aumento del 200% el peaje en las casillas del Puente Chaco-Corrientes y Makallé.
Cabe recordar que, el 31 de mayo, el Juzgado Civil y Comercial N° 21 de Resistencia dictó una medida cautelar ordenando la suspensión inmediata del aumento del 200% de los mencionados peajes, que se aplicó en abril y elevó la tarifa a $ 900. Sin embargo, la empresa concesionaria no cumplió con la orden y, recientemente, actualizó el valor a $ 1.000.
El fallo también convoca a la Dirección Nacional de Vialidad para que presente un plan de obras y convoque a una audiencia pública conforme a derecho.
La medida cautelar fue ratificada por el juez Julián Fernando Benito Flores hasta que se resuelva el amparo presentado por la Asociación Consumidores Unidos del Chaco (CUCHA).
La asociación presentó un escrito en el que advirtió el incumplimiento de Corredores Viales S.A., solicitando sanciones o multas para la empresa. Además, reclamó que el nuevo incremento del cuadro tarifario quede sin efecto.
Tras esto, el juez tendrá 24 horas para expedir sobre si multará o no a la empresa o si extiende la medida cautelar dictada a finales de mayo.
Según la última resolución del juzgado, concedieron una prórroga de 7 días hábiles para que la empresa presente un informe, rechazando la excepción de incompetencia planteada.
En dicha resolución, el juez Flores declaró "inadmisible" la apelación presentada por la empresa contra la medida cautelar por exceder el límite de páginas permitido.
Además, Flores declaró inadmisible la apelación contra la medida cautelar por exceder el límite de páginas permitido. El fallo judicial no solo implica la suspensión del aumento tarifario, sino también la convocatoria a la DNV para que presente un plan de obras y convoque a una audiencia pública conforme a derecho.