Funciona en Machagai la Fiscalía Rural y Ambiental para "hacer frente a la problemática delictiva"
Desde el pasado 8 de mayo, en la localidad de Machagai, funciona la Fiscalía de Investigación Rural y Ambiental de la II Circunscripción Judicial, a cargo de María Emilia Rudaz. Esta fiscalía se dedica específicamente a los delitos rurales. "Estamos trabajando con mucho compromiso y tratando de prevenir, sobre todo, uno de los delitos más importantes de los que tiene competencia la Fiscalía, como es el abigeato", señaló la fiscal.
Esta fiscalía fue solicitada durante más de 20 años, especialmente por los productores de la zona rural de varias localidades. Después de los pasos administrativos correspondientes y el trabajo conjunto de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en articulación con la sociedad civil, entidades y productores, se crearon seis Fiscalías Rurales, una para cada circunscripción. Estas fiscalías se irán poniendo en funcionamiento de forma paulatina.
Actualmente, la provincia está dividida en dos partes: una a cargo de la doctora Noelia Miño, también Fiscal Rural, con sede en San Martín, y la otra en Machagai, que abarca la Segunda Circunscripción. Además, hay una tercera sede en Villa Ángela y una cuarta en Charata.
La fiscal Rudaz mencionó que cada circunscripción tiene su propia problemática en materia rural y ambiental, y señaló que una de las zonas más críticas es precisamente la localidad de Machagai y Quitilipi. Para llevar a cabo su tarea, destacó la importancia del trabajo coordinado con el equipo de la Policía de Seguridad Rural de Machagai, Pinedo y Villa Ángela. "La verdad es que el acompañamiento y el apoyo de ellos, que son los primeros en estar en el terreno, es importante; por lo tanto, son mi mano derecha a la hora de la investigación de todos los delitos".
La fiscalía tiene competencia en delitos cometidos en el ámbito rural, como el hurto campestre, el abigeato, la usurpación de aguas, la falsificación de documentación y todo lo relacionado con certificados y guías en el traslado y movimiento de semovientes, entre otros delitos. En cuanto a los temas ambientales, la fiscalía trata lo relacionado con la Ley de Protección Animal, la Ley de Protección de Caza y la protección de flora y fauna. Sin embargo, hasta el momento, no tienen ningún expediente ni causa respecto de delitos ambientales. "La verdad es que tenemos varios delitos que han sido denunciados, pero, en principio, ambientales nada todavía", sostuvo Rudaz.
En cuanto al maltrato animal, la fiscal María Emilia Rudaz mencionó que han recibido denuncias crecientes sobre este tema. El primer caso que investigaron fue denunciado por la entidad protectora de animales Amo los Perros de Sáenz Peña, y se trataba de maltrato hacia una mula. "En ese caso, actuamos de oficio, se hicieron las investigaciones y logramos la protección del animal, que fue secuestrado y quedó decomisado en la Policía Rural, al cuidado de los veterinarios".
Aunque no tienen muchas denuncias formales sobre maltrato animal, sí reciben mucha comunicación y preocupación de los ciudadanos. "La verdad es que en principio no tenemos tantas denuncias, pero nosotros actuamos de oficio en los casos en donde vemos este tipo de actos que toman estado público a través de la viralización en redes sociales", concluyó la fiscal.