33 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/167364
Resistencia

Piden donaciones para una familia que hace cinco meses vive entre agua y barro por la falta de desagotes

Durante la jornada del domingo, Desarrollo Humano se comunicó con estas personas y lograron resguardar a la madre junto a sus tres hijas. Sin embargo, el padre de la familia decidió quedarse en el terreno a cuidar el lugar.

Foto: Ruth Insfran 

Una familia de la capital chaqueña padece en carne propia lo que es vivir con el agua dentro de su vivienda. Y no solamente eso, sino que la inseguridad los obliga a no poder salir, ya que si salen, aunque sea por pocos minutos, corren el riesgo de que le roben las pocas cosas que le quedaron tras estar hace más de cinco meses conviviendo entre el barro. 

Estos días de frío que azotan a la provincia y en particular a la capital chaqueña recrudecen la situación de una familia de cinco personas, padre, madre y tres niñas de 4, 5 y 11 años, que están haciendo lo imposible para salir adelante, pero que la situación económica a nivel nacional no los ayuda. A esto, se le suma las complicaciones climáticas, ya que en pocos meses llovió una gran cantidad de agua, haciendo que queden en medio del barro. Aun así, no hay excusas y día a día hacen que sus niñas asistan a la escuela y al jardín. 

Durante la jornada del domingo, Desarrollo Social se comunico con estas personas y lograron resguardar a la madre junto a sus tres hijas. Sin embargo, Cantero decidió quedarse en el terreno a cuidar el lugar. 

El caso puntual se da en el terraplén que queda entre Villa Prosperidad y el barrio Don Bosco, cerca de la entrada de "Boquita" Cortez y a unos pasos de la Comisaría octava. En ese sitio, Marisa Rivero trata de salir adelante y sacar al frente a la familia junto con su esposo Darío Maldonado.

Foto: Ruth Insfran  

El conflicto en mayor medida se debe a la altura del terreno ya que está en bajada y no hay un lugar por el cual pueda drenar el agua. Esto, sumado a los pocos días de sol y las constantes lluvias, hicieron que vivir con agua para esa familia sea algo recurrente. 

"Por nuestra parte, nosotros compramos tierra, alteamos un poco, pero no fue suficiente ya que me llegó el agua por la parte de atrás que es una huerta, y bueno los vecinos de mi lado no están tampoco en condiciones para altear y alzar su parte del terreno", siguió Marisa.

A su vez, explicó que no pueden alejarse de su hogar por la inseguridad del lugar, "si nos vamos nos roban los poquitos que nos queda. Nos entraron a robar y nos sacaron el lavarropa y el secarropa mientras yo estaba adentro", comentó. 

Para sobre llevar la situación, la familia empezó a comprar tierra y explicó que "lo poquito que nos sobra vamos invirtiendo en el terreno para altear. Yo soy psicóloga social y estoy estudiando para el magisterio. Tratamos de sacar adelante la familia como podemos", manifestó la mujer. 

DONACIONES

Debido a la situación que enfrentan y tras los prologados períodos de lluvia, muchos de sus electrodomésticos dejaron de funcionar. "Las tormentas arruinaron nuestras cositas, heladera, cocina", contó Marisa. 

Asimismo, en comunicación con Diario TAG, explicó que aceptan cualquier tipo de donación, pero que por sobre todas las cosas piden tierra para poder mudarse a unos metros de donde están que es un sitio más alto. "Tres o cuatro camionadas de tierra", es aproximadamente lo que necesitan. 

Toda la ayuda puede ser entregada León zorrilla 1560, vivienda en donde se encuentra Darío, cuidando que no le roben las cosas que preservan dentro de su hogar. Para mayor información, o coordinar la entrega de mercadería, abrigos y cualquier otra donación también puede realizarlo a través del teléfono 3625 524325, de Marisa Rivero. 

Hacé click y dejá tu comentario.