23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/166980

El Cine Teatro Español de Sáenz Peña se convirtió en patrimonio municipal como bien registrable

El Concejo Municipal de la ciudad de Sáenz Peña autorizó al Ejecutivo de la localidad, llevar a cabo los actos traslativos de dominio del Cine Teatro Español a la órbita municipal, de esta forma dicho predio y edificio pasaran a formar parte del patrimonio del municipio.

Se trata de un edificio importante para los sentimientos y la cultura saenzpeñense por el cual han pasado varias generaciones y que en que en la década del 90 estaba a punto de desaparecer.

El ex Cine Español nació el 25 de mayo de 1928 por iniciativa de la Asociación Española de Socorros Mutuos, en la década de los años 90 atravesó momentos muy difíciles que llevaron a que el edificio sea rematado. En ese momento el entonces intendente Carim Peche y con el apoyo del Gobierno Provincial, se logró la adquisición del mismo y así se evitó que pasara a manos privadas.

En el año 2015 el gobernador Jorge Capitanich firmó un convenio con el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, por el cual la provincia cedía en comodato el inmueble del Cine Teatro Español, cumpliendo así un compromiso asumido con la comunidad de la ciudad termal.  

Posteriormente en el año 2018, el ejecutivo provincial encabezado por Domingo Peppo impulsó el proyecto respaldado con la sanción legislativa Nº 2912-A por el que se transfiere a título gratuito a favor de la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, el inmueble propiedad del Estado Provincial donde actualmente funciona el "Complejo Cultural Centro Chaqueño-Cine Teatro Español".

En la sesión ordinaria del Concejo Municipal realizada este miércoles los ediles luego de haber analizado el pedido del Ejecutivo Municipal en comisión lo autorizó a llevar a cabo los actos traslativos de dominio del Cine Teatro Español a la órbita municipal.

Con esta ordenanza ahora la Municipalidad de Sáenz Peña podrá realizar la escritura traslativa de dominio e inscribir el inmueble a nombre del municipio quedando de esta forma ese edificio como patrimonio municipal, como bien registrable.

Hacé y dejá tu comentario