24 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/166974

El FMI pidió al Gobierno flexibilizar el cambio para un posible levantamiento del cepo y cuidar las reservas

La portavoz del organismo internacional, Julie Kozack, resaltó los logros conseguidos por el mandatario, pero afirmó que deberá seguir trabajando en las áreas fiscales y monetarias.

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack.

El Fondo Monetario Internacional destacó el superávit financiero y el descenso de la inflación nacional realizados durante la gestión de Javier Milei. El hecho tuvo lugar en una conferencia de prensa llevada a cabo por Julie Kozack, la portavoz del organismo.

Es preciso remarcar que, la fluctuación del dólar no superó el 2% mensual desde el arribo de la gestión libertaria. Aun así, desde el organismo internacional expresaron que "la política cambiaria va a necesitar volverse más flexible con el tiempo para asegurarse de lograr una mayor mejora en la cobertura de reservas".

"Estos cambios en las políticas serán necesarios al tiempo que los controles cambiarios son levantados gradualmente, según las condiciones, y mientras las autoridades hacen la transición a un nuevo régimen monetario. En este caso, ese régimen incluye la competencia de monedas, en el que el peso y otras monedas, como el dólar, pueden coexistir y son libremente usables. Otros países de la región, como Uruguay y Perú, tienen sistemas como este", agregó Kozack.

Asimismo, manifestó la relevancia de mejorar la consolidación fiscal del país. "Es importante mejorar la calidad de la consolidación fiscal para asegurar su estabilidad y que sea justo".

Cabe resaltar que, en la conferencia brindada desde la entidad, manifestaron que la economía nacional encontrará su norte para "la segunda mitad de este año" y que es necesario que "la asistencia social sea suficiente y esté bien orientada para proteger a los más vulnerables, y también para garantizar que la carga de la consolidación fiscal no recaiga desproporcionadamente en los trabajadores".

Por otro lado, también dejaron en claro que "será importante desbloquear las barreras de entrada para que las empresas promuevan el empleo formal en la economía y también atraigan la inversión privada", afirmó la vocera.

Hacé click y dejá tu comentario