31 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/166810

Por qué se celebra el día del Himno Nacional argentino el 11 de mayo

Imagen Ilustrativa

Cada 11 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Argentino en conmemoración a la fecha en que la Asamblea General Constituyente del Año XIII sancionó como "Himno" a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

La historia del Día del Himno Nacional Argentino

1810: La Revolución de Mayo marcó el inicio de la lucha por la independencia de Argentina de España. En este contexto, surgió la necesidad de un himno nacional que representara los ideales del nuevo país.

1812: El Triunvirato, el primer gobierno argentino, encargó a Blas Parera la composición de una marcha patriótica. La letra original, escrita por Vicente López y Planes, era marcadamente independentista y antiespañola.

1813: El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente del Año XIII sancionó la marcha patriótica de Parera y López y Planes como "Himno" nacional.

1814: La letra del Himno fue modificada por la Asamblea para suavizar su tono antiespañol y adaptarla al contexto político del momento.

1947: El Día del Himno Nacional Argentino fue oficializado por decreto del presidente Juan Domingo Perón.

El Himno Nacional Argentino es un símbolo de identidad nacional que se canta en escuelas, actos oficiales y eventos deportivos.