30 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/166473

Ciudad Limpia celebró el Día del Trabajador entregando mercadería a merenderos de Resistencia

 La organización celebró el Día del Trabajador con donaciones a comedores, merenderos y hogares de Resistencia para sobrellevar los difíciles momentos por los que atraviesan.

Ciudad Limpia no dejó pasar la oportunidad de colaborar con quienes trabajan día a día por el bien común de nuestra comunidad y acercó a varios merenderos, comedores y hogares de rehabilitación de adicciones, alimentos y bebidas para el consumo en los mismos.

 "Nuestro trabajo es constante desde hace 20 años y consiste fundamentalmente en relevar distintas necesidades de la comunidad, encarar alguna estrategia de solución y poner manos a la obra inmediatamente", aseguraba Vilma una voluntaria de Ciudad Limpia.

"Sabemos perfectamente que no vamos a solucionar todos los problemas que hoy tiene nuestra sociedad, pero igual encaramos y nos ocupamos de lo que nos permiten nuestras manos y la ayuda de los comercios y empresas que colaboran con nuestra labor", decía Nicolás que se desempeña voluntariamente en la Fundación.

Las donaciones fueron entregadas a los hogares del Padre Daniel Benítez quien dirige el Hogar de Cristo de la Parroquia Cura Brochero, donde luchan día a día para ayudar a los jóvenes en proceso de recuperación de adicciones. También se entregaron artículos al Hogar de Villa Don Alberto en nuestra ciudad.

A la vez, se realizaron entregas al Padre Juan José Crippa que dirige el Refugio San José de la Fundación Camino, Verdad y Vida. Por último, también brindaron productos al Padre Juan José Crippa quien dirige el Refugio San José de la Fundación Camino, Verdad y Vida, Gerardo Vogt en las inmediaciones de Puerto Tirol.

Otros lugares que reciben habitualmente donaciones son: el Merendero 2 de Septiembre, donde la Sra. Antonia Zayas se encarga de alimentar a más de 90 niños del Barrio. También en la Escuelita Aprendiendo Juntos, donde Irupé Bargas no solo alimenta a más de 100 niños del Barrio Los Teros, sino que también les brinda clases de apoyo escolar. Otro merendero que recibe mercadería es el de Josecito Gomila en Villa Gonzalito, donde Soledad Alejandra Borda y su familia alimentan permanentemente a más de 60 niños.

Además, se visita el Gran Merendero del Divino Niño Jesús, donde Doris Soto y un gran equipo enseñan y alimentan a más de 70 niños de Villa Encarnación, entre otros lugares. También se realizan donaciones particulares a personas en situación de calle, a las cuales la Fundación ayuda espontáneamente

"Ciudad Limpia nació para ayudar, participar, colaborar, tratar de mejorar la vida entre todos y a pesar que nuestros funcionarios no lo entienden generalmente, seguiremos practicando la Solidaridad hasta que duela", expresó el titular de la Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe, quien invitó a seguir practicando y conjugando el verbo "DAR".

Hacé click y dejá tu comentario