Ocho supuestos policías federales asaltaron a un camionero y le robaron 43 mil litros de su carga
Los delincuentes disfrazados de policías se trasladaban en camionetas Toyota Hilux y Volkswagen Amarok y le cubrieron la cabeza a la víctima para que no pueda identificar donde lo llevaron.
Un camionero oriundo de Quitilipi relató que realizaba la ruta Salta- Buenos Aires, cuando alrededor de las 17 del día martes entre Los Frentones y Río Muerto fue abordado por un grupo de ocho "policías federales" quienes a punta de pistola le robaron 43 mil litros de alcohol etanol anhidro, herramientas y 150 mil pesos en efectivos.
Los supuestos federales lo escoltaron hasta la localidad de Pampa del Infierno y allí cometieron el robo, según contó Fernando Romero Jefe de la Policía del Chaco en conferencia de prensa al chofer le cubrieron el rostro para que no pueda identificar a donde lo llevaron. Los ladrones se transportaban en un auto Toyota Corolla y dos camionetas una Toyota Hilux y una Volkswagen Amarok.
Finalmente, el camionero fue liberado en la localidad de Avia Terai donde perdió de vista a los delincuentes. Recién este miércoles por la madrugada realizó la denuncia alrededor de las 1 de la mañana.
Además, sobre la investigación, Fernando Romero detalló: "Estamos trabajando en este tema, ya con el conocimiento de la fiscal Luppi. En las próximas horas vamos a esclarecer el hecho que es inédito"
Y aclaró también que "un camión cisterna no es fácil descargar 37 mil litros, (la víctima denunció 43 mil) hay que ver si se descargó en un depósito, en otro camión. Son las precisiones que el camionero no nos puede dar, estamos en contacto con el dueño del camión siguiendo el GPS".
QUÉ ES EL ALCOHOL ETANOL ANHIDRO
Miguel De Paoli, referente del sector de combustibles en la provincia aclaró que este elemento es "la base para la econafta, todos los combustibles en Argentina tienen un corte de alcohol de un 7% y es lo que se utiliza para hacer la dosificación".
En cuanto a la consulta de si se trata de un producto valioso sostuvo "no tengo el costo hoy, pero, está dentro de la composición del costo de un litro de combustibles al público, así que ese producto mezclado con nafta lo podés vender al mismo precio que la Nafta Súper o la V-Power".
Además, el referente agregó que quizá los ladrones "creyeron que estaban robando otro tipo de carga mucho más importante" y se dio su opinión "yo creo que el delincuente pensó que estaba robando combustible preparado listo para vender, y en realidad robó algo que no tiene tanta utilidad".
Finalmente, aseguró que "es un producto que alguien lo puede llegar a comprar, pero no por lo que realmente vale sino por casi nada".