35 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/165087

Actualizaron el "Ajuste por Revisión" para los magistrados chaqueños

Fue mediante un Decreto del Ejecutivo para continuar con la equiparación de la media regional. Sin embargo, los jueces provinciales buscan igualar los salarios nacionales.

El Gobierno provincial actualizó el "Ajuste por Revisión" para los magistrados y funcionarios de Chaco. Si bien se trata de una equiparación a la media regional, los jueces mantienen la expectativa de igualar los salarios nacionales.

La medida fue impuesta mediante el Decreto 339/4, en el que establecieron el concepto remunerativo no bonificable "Ajuste por Revisión", que será del 762,4%, y que es calculado en base al sueldo básico y la compensación jerárquica del agente.

Cabe recordar que esto es para los cargos del Poder Judicial, Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, Tribunal Electoral, Fondo de Retiros, Tribunal de Cuentas, Fiscalía del Estado y Fiscalía de Investigaciones Administrativas. La proyección sería de alrededor de un 10% de recomposición salarial por este concepto.

Superior Tribunal de Justicia (imagen ilustrativa)

Por otro lado, informaron que las próximas revisiones serían en mayo, agosto y noviembre. Sin embargo, aclararon que en caso de verificar diferencias a favor de las remuneraciones netas de los jueces, las diferencias se compensarán en marzo, junio, septiembre y diciembre.

Cabe recordar que el objetivo principal de los jueces provinciales es la equiparación con la media nacional. Actualmente, estiman que se trata de una brecha del 60% con la regional. 

En agosto, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco se movilizó en reclamo del restablecimiento de la garantía constitucional de la intangibilidad salarial. La acción tuvo el respaldo por sentencia firme del Superior Tribunal de Justicia Ad Hoc, que exige al Poder Ejecutivo mantener la equivalencia de las remuneraciones con los poderes judiciales de Corrientes, Formosa y Misiones.

Los jueces acusaron que había falta de interés por parte de la gestión anterior en cumplir con la causa "Alonso de Martina".