29 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/164805

Un día como hoy, pero hace 11 años eligieron al Papa Francisco como Pontífice

El Papa Francisco celebra este miércoles 13 de marzo del 2024, 11 años de haber sido elegido Sucesor de Pedro.

El 13 de marzo de 2013, el cónclave de cardenales de la Iglesia Católica Romana sorprendió al mundo al elegir como Papa al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien tomó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís.

LA VIDA DE BERGOGLIO: 

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de clase media. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la fe católica y una inclinación hacia el servicio a los demás. Después de completar sus estudios secundarios, ingresó al seminario jesuita de Villa Devoto en Buenos Aires, donde comenzó su formación para convertirse en sacerdote.

Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969 y continuó su formación académica y espiritual, obteniendo una licenciatura en Filosofía en el Colegio Máximo de San José en San Miguel y una licenciatura en Teología en la Facultad de Teología del Colegio Máximo San José. Durante este tiempo, mostró un profundo compromiso con la justicia social y el cuidado de los más vulnerables, inspirado en los principios de la teología de la liberación que aboga por una opción preferencial por los pobres.

En 1973, Bergoglio fue nombrado provincial de la Compañía de Jesús en Argentina, convirtiéndose en el líder de la orden religiosa más grande del país. Durante su tiempo como provincial, enfrentó desafíos significativos, incluido el clima político tumultuoso en Argentina durante los años 70 y 80. La dictadura militar que gobernaba el país en ese momento imponía restricciones severas a la libertad civil y religiosa, y Bergoglio enfrentó la difícil tarea de proteger a los miembros de su orden y abogar por los derechos humanos en medio de la represión política.

A pesar de las amenazas y el peligro personal, Bergoglio mantuvo su compromiso con los más necesitados, trabajando en barrios marginales y favelas, y defendiendo a los desfavorecidos contra la violencia y la injusticia. Su valentía y su dedicación le valieron el respeto y la admiración de muchos, pero también lo pusieron en conflicto con las autoridades gubernamentales y militares.

Hacé click y dejá tu comentario