28 °C Resistencia
Domingo 23 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/164506
POLÍTICA

Por "daños contra su honor", Alberto Fernández denunciará a quienes lo inculpen de corrupción

Así lo confirmó el abogado del ex mandatario argentino, Gregorio Dalbón, luego de que fuera imputado por una presunta malversación de fondos públicos. 

El expresidente Alberto Fernandez, demandará por "daños contra su honor" a aquellas personas que lo acusen de corrupción. La noticia fue confirmada a través de la red social X del abogado del político, Gregorio Dalbón, luego de que se lo investigara por una presunta malversación de fondos públicos.


La causa judicial comenzó con una denuncia de la abogada Silvina Martínez, quien acusó al expresidente y al ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano. La presentación se basó en un artículo publicado por el editor general adjunto de Clarín, Ricardo Roa, en donde se explicaba que dentro de la ANSES se descubrió un negocio de 20.000 millones de pesos anuales y 300 millones en comisiones mensuales con los seguros y las comisiones de los intermediarios.

A dicha denuncia se le sumó otra presentación de los diputados de la Coalición Cívica Juan Manuel López y Paula Oliveto.

Cabe recordar que durante la apertura de sesiones en el Congreso de la Nación, el presidente Javier Milei se refirió al ex mandatario argentino luego de que fuese imputado por la causa. Afirmó que el hecho es un claro ejemplo del "sistema corrupto" y que se reveló a partir de una auditoría aplicada a diversas dependencias del Ejecutivo.

"El informe de situación de las 114 dependencias de la Administración Pública Nacional realizado por la SIGEN y la Secretaría de Transformación del Estado ha arrojado información alarmante, entre las que destaca una deuda consolidada de cerca de 3.000 millones de dólares en bienes y servicios impagos", afirmó durante su discurso.

El Gobierno ya había dado señales claras de que iba a impulsar la denuncia cuando anunció que se presentará como querellante en el expediente.

"Un sistema diseñado para generar un intermediario entre los distintos organismos del Estado de manera de poder cobrar retornos de cada operación", relató Milei y agregó: "Un sistema corrupto que ha generado cientos de millones de dólares de retorno que terminaron en los bolsillos de los políticos".

Por otro lado, este viernes el juez federal Julián Ercolini solicitó las primeras medidas en contra del expresidente. Además, dentro del mismo caso se habrían pagado millonarias comisiones a distintos brokers.

En el mismo sentido, el magistrado también pidió los movimientos migratorios de varias personas y una lista de informes a Nación Seguros, a la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), a Auditoría General de la Nación (AGN), y hasta la Jefatura de Gabinete. En la actualidad, dichos organismos están en manos de funcionarios designados por este gobierno.