Luis Caputo estimó que la inflación de febrero estará por debajo del 15%
Si bien se espera una baja, desde las consultoras privadas señalaron que se ubicaría en niveles superiores
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que espera que la inflación de febrero se ubique entre el 10% y el 15%. Esto representaría una caída de entre diez y cinco puntos porcentuales con respecto a la suba de precios registrada en enero de este año, cuando el IPC del indec marcó una inflación del 20%.
Sin embargo, según previsiones de las principales consultoras del mercado, el techo de inflación que marcó el titular de la cartera económica tendría una realidad diferente. Tras una desaceleración en los precios de los alimentos en la última semana del segundo mes, la inflación estaría en un rango de entre el 15% al 18%, según los economistas consultados.
Los datos del informe sobre la tercera semana del mes publicado por LCG, por ejemplo, arrojaron una desaceleración y un cierre de 2,7% en alimentos y bebidas. Esto arroja una inflación mensual promedio de 11,2% del segmento en las últimas cuatro semanas, y del 11,4% punta a punta en el mismo período. El acumulado en lo que va del mes es de 10,3%. Bebidas, carnes y lácteos explican dos tercios de la suba en el período.
Otro pronóstico de una inflación más baja es el del IPC Online de Bahía Blanca. Tras analizar 15.913 precios detectó una suba promedio del 10,97% en febrero, con un acumulado del 262,44% interanual.
En cuanto a la consultora EcoGo, estimaron que la inflación de febrero será de 15,9% en promedio. En esta línea, "para marzo creemos que va a estar levemente por encima, en la zona del 16/17%", señaló Lucio Garay Méndez, analista de la consultora.
Por otro lado, desde Focus Market, Damián Di Pace calculó una suba inflacionaria en 14,8%. En particular, la suba de los precios en los productos de consumo masivo fue del 9,8% en febrero, algo que provocó una merma en los niveles adquisitivos de casi el 23% en ese lapso.
En las mediciones de la Fundación Libertad y Progreso, el Índice de Precios de febrero llegó a 16,8%, desacelerándose 3,8 puntos porcentuales respecto de la medición oficial de enero (20,6%). Según estos cálculos, en el primer bimestre del año el IPC acumula una suba de 40,9% y la variación interanual alcanza el 288%, el valor más alto desde marzo de 1991.
Por último, la consultora ACM analizó que para los próximos meses se espera una inflación aún elevada, aunque con tendencia a la baja. Según el Relevamiento de Expectativas (REM) del Banco Central, ese nivel sería de 18% mensual, disminuyendo a 15,3% en marzo y alcanzando cifras de un dígito para junio.