El joven que se quemó robando cables en Sáenz Peña se está recuperando y recibirá el alta
El pasado miércoles dos jóvenes intentaron robar cables en el Centro de Distribución Número 3 de Sáenz Peña. Lograron extraer tanto el neutro como la cuba metálica y en ese momento, uno de ellos recibió una fuerte descarga eléctrica desde la cima del transformador, fue expulsado del lugar, sufrió fuertes quemaduras y debió ser hospitalizado.
El ciudadano fue trasladado a sala de Emergencias del Hospital 4 de Junio donde ingresó con graves quemaduras de tipo AB. "Este joven tenía quemado el brazo izquierdo, el codo, brazo, pectoral izquierdo, parte del cuello, pero todo está controlado por el Servicio de Cirugía Plástica. De hecho, ayer uno de los médicos del staff de plástica, lo volvió a examinar, tenía entendido que hoy hacían una revisión más, y eventualmente ya podría ser dado de alta", comentó el director del Hospital Jaime Etcheloutz.
Etcheloutz menciono además que el paciente "está tolerando la dieta, la analgesia que se le pasa, que no es muy alta, así que está cubierto lo que es el dolor, que en estos pacientes es lo que hay que hacer mayor control".
En esta misma línea el director explicó que "dentro de esas quemaduras, no tiene ninguna otra complicación, los laboratorios de ingreso sí estaban alterados, además de sus glóbulos blancos, pero son propio de estos traumas, y fueron mejorando, así que está fuera de peligro".
Por otro lado explicó que generalmente lo que se busca dentro de lo que son estos casos, lesiones por electricidad, "se buscan lesiones, por ejemplo, a nivel cardíaco, que te puede quedar con una falla, que de hecho lleva un control con electrocardiograma y demás, y otra de las cosas es la parte renal, pero él no tuvo ninguna de los dos tipos, así que fue todo en los miembros nada más, más allá que las quemaduras fueron de tipo AB, pero B en algunos sectores, no dificulta más que lo que estoy nombrando.
"No hubo lesión de otra cosa, no hubo lesión de boca, de los ojos, nada, y lo que nombré, que generalmente es lo que encontramos, alteraciones eléctricas en el electrocardiograma, tampoco la hubo", concluyó.