22 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/164111

Casinos online: desde la ilegalidad hasta los riegos sanitarios en Chaco

Los sitios de juegos virtuales, muchos de ellos ilegales, y la creciente posibilidad de apuestas online, que a la vez son promocionados por distintas redes sociales, suma un nuevo desafío a la lucha contra el juego patológico en la provincia.

Las casas de apuestas y los casinos online cada vez toman más presencia en Chaco. La posibilidad de poder jugar en cualquier momento y desde cualquier lugar crea un nuevo riesgo en la ciudadanía provincial, del país y del mundo.

Cabe mencionar que, el mayor inconveniente no es el juego en sí, sino la cantidad de "casinos" virtuales que son utilizados con frecuencia y que no cuentan con ningún tipo de autorización de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos estatales de Argentina (ALEA).

Este es uno de los principales problemas que enfrentan las personas con algún tipo de patología relacionada al juego, ya que no hay frenos y las posibilidades de seguir jugando son proporcionales a las fichas que hay en la cartera.

CÓMO FUNCIONAN

De manera sintética, se tiene que pensar en tres actores: un respaldo, los cajeros y el jugador. La persona que desea adquirir fichas debe comunicarse con el cajero e informarle el monto a cargar. Luego, de manera instantánea aparecen sus monedas en su cuenta de casino y ya está en condiciones de seguir el juego. Por último, en caso de que se consiga algún premio el respaldo brinda el monto ganado al jugador, pero el cajero no cobraría las comisiones de sus fichas vendidas hasta que devuelva el valor del premio pagado por el respaldo.

Otro de los factores que tienen un papel determinante es el laxo control sobre el propio jugador, debido a que solamente preguntan si eres mayor de edad y si se aceptan los términos y condiciones de la página.

Frente a esta creciente ola de sitios de apuestas que utilizan las distintas redes sociales para aumentar y masificar sus posibles nuevos usuarios, Diario TAG se comunicó con Lara Calabroni, representante del Área de Juego Responsable de Lotería Chaqueña, quien habló sobre los riesgos que pueden ocasionar estos sitios ilegales.

RIESGOS

La licenciada en psicología manifestó que en los últimos años ha aumentado el número de personas "autoexcluidas", que son aquellas que de manera voluntaria se presentan en alguna sucursal de Casino o de Lotería Chaqueña y expresan por escrito que no desean volver a ingresar a una casa de apuestas.

Además, comentó que esta medida involucra a todas los locales de juego ya sean agencias, subagencia, casinos y apuestas virtuales siempre y cuando cuenten con la autorización legal correspondiente.

"Al completar ese formulario, la persona durante cuatro años no puede ingresar a una casa de juegos oficializada por Lotería Chaqueña. Este documento tiene la particularidad que es irrevocable durante el periodo de vigencia y no brinda la posibilidad de arrepentimiento", expuso.

En cuanto a las cifras estadísticas, los valores de autoexcluidos fueron en aumento desde el 2020 hasta la actualidad y se alcanzó un total de 270 en la provincia.

NUEVOS DESAFÍOS

"Lo que sucede en ocasiones, es que una persona que está autoexcluida, toma el DNI de otra y se hace una cuenta en alguna plataforma online", manifiesta.

En referencia al juego clandestino, frente al "boom" de esta nueva posibilidad de apuesta, indicó que "todas las páginas que terminan en BET.AR, son páginas que están autorizadas por alguna lotería para jugar" y que todas aquellas que finalizan en .com o .com.ar, son página que no están habilitada.

ALERTAS Y CONTENCIÓN

Luego, brindó una serie de observaciones a tener en cuenta en caso de que una persona allegada esté en una posible situación de juego problemático. "Las personas que tienen problemas con el juego se aíslan, empiezan a jugar solas, están más irritables, más ansiosos, miente con su implicancia con el juego, dejan de pagar gastos fijos, piden plata prestada con el afán de recuperar las pérdidas porque piensan que jugando de nuevo van a poder recupera la plata", explica.

Por último recordó, la posibilidad de comunicarse con Lotería Chaqueña a través del 0800-888-2008 para reportar estas situaciones.

Hacé click y dejá tu comentario