El Gobierno confirmó la desregulación de las obras sociales
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la desregulación del sistema de obras sociales en la conferencia de prensa diaria, donde también el Gobierno se prepara para abordar el conflicto con los docentes.
En su habitual conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló los detalles sobre la desregulación del sistema de obras sociales administradas por sindicatos, como parte del mega Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023. Según Adorni, esta medida brindará a los trabajadores la libertad de elegir la obra social o prepaga que prefieran desde el momento de su contratación.
"En virtud de la reglamentación del DNU 70/2023, quiero informarles que los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de su contratación", afirmó el funcionario.
En ese mismo sentido, agregó: "Durante décadas esto no pudo ser así ya que muchos estaban obligados a mantener la obra social que les obligaba la actividad o el sindicato al que pertenecían así que esto les va a dar mucha más libertad en virtud de que puedan elegir la obra social que consideren mejor, con mejores servicios, o lo que consideren la mejor atención".
La administración libertaria busca eliminar la obligación de afiliación por rama laboral, permitiendo a los trabajadores elegir libremente sus prestadores de salud al comenzar un nuevo empleo, sin intermediarios. Además, se establece que las empresas de medicina prepaga deberán contribuir al Fondo Solidario de Redistribución por el total de la cuota recibida.
En otro frente, el Gobierno enfrenta el desafío del inicio de clases, programado para el 26 de febrero. A pesar de la postura aparentemente inflexible frente a las demandas docentes, reconocen la necesidad de resolver el conflicto.
Con la fecha límite acercándose, el secretario de Trabajo, Omar Yasín, deberá intervenir para fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil, luego del fracaso en las negociaciones entre sindicatos y cámaras empresariales.