23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/163893

Tres ganadores argentinos en la gran fiesta de los Premios Goya

Malena Alterio, Matías Recalt y Julio Suárez se llevaron el trofeo más importante del cine hispanohablante. La película argentina "Puan" no pudo llevarse el premio a mejor film iberoamericano.

La celebración más destacada del cine hispanohablante inició este año con notables victorias para la cinematografía argentina en los Premios Goya. En el inicio de la ceremonia, los argentinos se alzaron con importantes reconocimientos. 

Matías Recalt fue galardonado como mejor actor revelación por su magistral interpretación de Roberto Canessa en "La sociedad de la nieve", la película que se erigió como la gran triunfadora de la noche con 12 estatuillas de un total de 13 nominaciones, incluyendo el premio a la mejor película. Asimismo, Julio Suárez, destacado vestuarista argentino, recibió el Goya al mejor diseño de vestuario por su trabajo en la misma película. Además, el prestigioso galardón a la mejor actriz protagónica fue otorgado a Malena Alterio por su papel en "Que nadie duerma".

Matías Recalt con su premio Goya a mejor actor revelación
Malena Alterio se llevó el galardón a mejor actriz protagónica
Julio Suárez, ganador del Premio Goya al mejor diseño de vestuario

Por otro lado, la película argentina "Puan" compitió en la categoría de mejor película iberoamericana, pero no logró alzarse con el premio y perdió con el film chileno "La memoria infinita" de Maite Alberdi. Este reconocimiento que fue anunciado por el actor mexicano Gael García Bernal, quien estuvo a punto de cometer un desliz revelando el ganador antes de tiempo, dio un impulso considerable a las aspiraciones de la película chilena en los premios Oscar, donde está nominada como mejor largometraje documental.

La noche continuó con el anuncio del premio a la mejor película europea, que fue para la producción francesa "Anatomía de una caída". Sin embargo, el dominio absoluto lo mantuvo "La sociedad de la nieve", llevándose un total de diez Goyas de manera consecutiva en diversas categorías, desde dirección artística hasta efectos especiales, además del codiciado premio a la mejor dirección y mejor película. Con doce estatuillas sobre trece nominaciones, esta película logró una hazaña sin precedentes en la historia de los Premios Goya.

La Sociedad de la Nieve, la gran ganadora de la noche

La ceremonia también contó con la participación de figuras internacionales, como el director Juan Antonio Bayona, quien entregó el Goya internacional a la aclamada actriz estadounidense Sigourney Weaver. En su discurso de aceptación, Weaver elogió la película argentina "Competencia oficial", dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, calificándola de "sublime" y destacando las actuaciones de Penélope Cruz, Antonio Banderas y el reconocido actor argentino Oscar Martínez.

Hacé click y dejá tu comentario