Desde Israel, Milei calificó de delincuentes a los legisladores que buscaron cambiar la Ley Ómnibus
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/259466w850h478c.jpg.webp)
En un fuerte descargo realizado ante empresarios en Israel, Javier Milei se refirió a la votación frustrada en Diputados, dijo que los gobernadores quisieron sabotearlo y aseguró: "Prefiero no tener ley antes que una ley mala".
"Es un día bastante interesante para hablar de Argentina porque ayer en la sesión de la Cámara de Diputados la casta política, como nosotros llamamos a ese conjunto de delincuentes que quieren una Argentina peor porque no están dispuestos a ceder sus privilegios, empezaron a descuartizar nuestra ley", inició la charla Milei ante los empresarios fueron citados por la organización Fuente Latina a un salón del subsuelo del histórico hotel King David.
En esa línea, informó que ante esto, dio una orden de "levantar el proyecto".
Y agregó: "El motivo por el cual ayer fue saboteado el proyecto es porque las partidas discrecionales a las provincias cayeron en un 98%, lo cual explica la traición de los gobernadores, que te dicen que quieren el cambio siempre y cuando lo suyo no se toque".
A su vez, el jefe de Estado sostuvo: "Los que votan en contra de estas reformas se llenan la boca hablando de los pobres y de la ayuda a los pobres, por eso digo que los progresistas de izquierda hablan tanto de los pobres que lo único que hacen es multiplicarlos, es como el rey Midas, pero al revés: el rey Midas todo lo que tocaba lo hacía oro, todo lo que toca un zurdo lo convierte en pobreza".
En esa línea, afirmó: "Se ha dicho que tenemos el país más rico del mundo y tenemos cerca del sesenta por ciento de pobres y dos de cada tres chicos encuentran en situación de pobreza. Es una situación verdaderamente muy complicada", sostuvo el Presidente.
Y añadió, respecto a la situación económica actual y la herencia que recibió del gobierno de Alberto Fernández: "Argentina verdaderamente estaba camino hacia una hiperinflación y en función de esto decidimos implementar una iniciativa de ajuste ortodoxo duro. El programa de estabilización, como todos, tiene tres partes, la fiscal, que consta de un déficit cero, lo llamamos motosierra y licuadora, por la cantidad de recorte. Y la realidad es que tenemos un problema de manta corta: no hay para todos".
El jefe de Estado también ratificó que su programa económico no se agota en la denominada "Ley Ómnibus". "Lo que hemos presentado en estos 50 días solamente es el 25 por ciento de lo que tenemos armado, con lo cual, ¡tenemos más! No solo eso: nos quedan 3000 reformas estructurales y la unidad transitoria para la desregulación de la economía está avanzando con los decretos, así que prontamente haremos una fuerte limpieza de todos los decretos que traban el funcionamiento de la economía", concluyó el mandatario nacional.