39 °C Resistencia
Martes 11 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/163382

Ley Ómnibus: el oficialismo logró el dictamen de mayoría y buscará la media sanción este jueves

Con el apoyo de los bloques dialoguistas en Diputados, el oficialismo logró firmar el dictamen de mayoría del proyecto de Ley Ómnibus e insistirá en su objetivo de sesionar este jueves.

Esta madrugada, el Gobierno logró firmar el dictamen de mayoría -55 adhesiones con 34 disidencias parciales- del proyecto de Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, tras alcanzar un acuerdo con la oposición dialoguista del PRO, sectores de la UCR, de Innovación Federal y de Hacemos Coalición Federal, el bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto.

Con esto, la Cámara Baja quedó habilitada para sesionar en esta semana y el oficialismo apunta a debatir este jueves, en una sesión que promete ser maratónica.

Previo al plenario de las comisiones, que comenzó pasadas las 21 de ayer, el Gobierno había modificado varios puntos de la normativa para lograr el acuerdo, pero no cedió ante el reclamo de los gobernadores por las retenciones. 

Ahora, desde la oposición dialoguista, adelantan que, si no se introducen cambios en retenciones, jubilaciones, facultades delegadas y privatizaciones, entre otros temas, rechazarán esos artículos en la votación en particular en el recinto. 

A su vez, su apoyo no fue unánime: solo ocho de los dieciséis representantes de la UCR en el plenario de comisiones firmaron el dictamen de mayoría. El resto decidió no acompañar ningún despacho. Algo similar ocurrió con Hacemos Cambio Federal (HCF), que se partió: la Coalición Cívica, el socialismo y Margarita Stolbizer avanzaron con un dictamen propio.

El peronismo, en tanto, denunció el poco tiempo de debate que tuvo el proyecto y criticó al oficialismo por no haber compartido el dictamen que negoció con sectores de la oposición dialoguista.

Finalmente, tras intensas negociaciones, libertarios lograron sumar el apoyo del bloque Innovación Federal (el misionero Carlos Fernández y el rionegrino Agustín Domingo), de los cordobeses que responden al gobernador Martín Llaryora y de Nicolás Massot, que no había firmado ningún despacho.

Ahora, el oficialismo se prepara para una sesión maratónica este jueves. La votación en particular de cada artículo será la prueba de fuego para ver cuánto del proyecto original finalmente resulta aprobado. 

Según pudo saber TN, tanto gran parte de la UCR como Hacemos Cambio Federal van a votar a favor de la ley en general y, en particular, en contra del aumento de retenciones. Sumado a esto, la Coalición Cívica ya decidió que hará dictamen propio acompañado por un sector de la UCR.

La Libertad Avanza tiene 37 diputados propios. Con satélites y aliados, esos números pueden estirarse hasta unos 45 diputados. Es decir, necesita sí o sí del apoyo de alrededor de 90 diputados para garantizarse el quorum de 129 diputados sentados en sus bancas a la hora de sesionar en el recinto.

Los 102 miembros de UxP y los 5 del Frente de Izquierda ya adelantaron su rechazo. De modo que esos apoyos deben salir del PRO (37), UCR (34), Hacemos Coalición Federal (23) e Innovación Federal (9).

Hacé click y dejá tu comentario