Cambios en Educación: de pasar de año sin materias aprobadas a hacerlo sólo adeudando dos asignaturas
En la gestión anterior, no era necesario que los alumnos aprueben materias en el año en curso, sino que estas podían ser promocionadas por cualquier docente.
En la mañana de este martes, el gobernador Leandro Zdero brindó una conferencia de prensa en la que trazó el camino a seguir en materia de educación, y la estableció como una de las prioridades de su gestión. Uno de los puntos más importantes aquí es que los estudiantes de nivel secundario sólo podrán pasar de año adeudando dos materias.
Durante el Gobierno anterior, regía la resolución N°161, que en términos generales expresaba que no era necesario que los alumnos aprueben materias en el año en curso, estas podían ser promocionadas por cualquier docente de la institución en algún momento de la carrera. De este modo, que un joven repita de año solamente era posible agotando todas las instancias.
En la nueva gestión, esto cambió, así lo anunció el gobernador Zdero quien dijo: "Vamos a volver al sistema de promoción en escuela secundaria, donde solamente se permitirá pasar de año cuando solo se adeude dos espacios curriculares. Vamos a apostar al mérito y al esfuerzo".
"En escuela secundaria, solamente se permitirá pasar de año cuando se adeude dos espacios curriculares"
Cabe destacar que esta nueva forma de evaluación regirá desde el segundo al quinto año del colegio secundario. Nuevamente fijando una gran diferencia con la gestión anterior donde los alumnos para llegar al segundo año podían hacerlo sin límites de "espacios curriculares sin acreditar" (asignaturas sin aprobar).
Además, a tercer año llegaban los alumnos que habían cursado el Ciclo Básico: primero y segundo año, con el 50 por ciento de las materias de primer año pendientes de aprobación, y sin necesidad de contar materias aprobadas en segundo año.
Y para pasar a cuarto año el requisito era haber aprobado el 50 por ciento de las materias de tercer año, y el 70 por ciento de las materias de primero y segundo. Y para cursar el quinto año la disposición anterior no fijaba requisitos para el cursado.
El acto fue realizado en la Escuela N°2 "Raúl B. Díaz", el gobernador estuvo acompañado por Sofía Naidenoff, la ministra de Educación; Alejandro Abraham, ministro de Hacienda y Finanzas y otros funcionarios.
En este sentido, explicó que con esta medida: "El objetivo es ordenar un sistema anarquizado, establecer control para una prestación efectiva y lograr mejores resultados en el sistema educativo. En esa línea, también aseguró que se trabajará para recuperar el valor de la lectura, de la interpretación de textos".
Hacé click y dejá tu comentario