27 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/162559

Cruce entre oposición y oficialismo por una "sesión ilegal" del Concejo municipal

El presidente del Concejo, Alejandro Aradas, explicó que se cumplió con lo establecido en la Carta Orgánica Municipal y ratificó la legalidad de la sesión. 

Los concejales de la Corriente de Expresión Renovada y los del Frente Chaqueño emitieron un comunicado en donde denunciaron que el actual oficialismo municipal realizó una "sesión ilegal y a oscuras para aumentar tributos, acumular facultades, comprar sin licitación y ajustar la masa salarial", y justificaron que en el recinto no había dos tercios del cuerpo presente, según establece la Carta Orgánica de la Ciudad. El texto contó con la firma de Soledad Villagra, Ángel Sánchez y Guillermo Monzón, del CER y de Lucila Masín y Fabricio Bolatti, del Frente Chaqueño.

La denuncia argumentó que el oficialismo decidió avanzar en la sanción de ordenanzas de presupuesto y tributarias 2024, sin contar con los bloques opositores. Asimismo, en el recinto se habría autorizado la realización de compras sin licitación, el aumento en las Tasas y Servicios y de la Carga Tributaria de la actividad comercial. Todo ello, de manera ilimitada. 

Además, los concejales denunciaron que la sesión no fue transmitida por redes sociales, según lo estable la Ordenanza Municipal. 

"Los concejales y concejalas del CER y el Frente Chaqueño lamentan esta actitud del oficialismo y ratifican su la voluntad de realizar un trabajo conjunto cumpliendo el rol que se les fue asignado", dice el texto.

EXPLICACIÓN

El presidente del Concejo, Alejandro Aradas, defendió la legalidad de la sesión y argumentó: "A todos los concejales se les avisó con 48 horas de anticipación sobre la realización de esta Sesión Especial", comenzó.

Seguido explicó que, tanto Guillermo Monzón y Aníbal Sánchez, habían justificado su inasistencia "¿cómo van a decir que no estaban enterados si habían avisado que no iban a ir?", manifestó Aradas a Diario TAG.

En cuanto a la legalidad, dejó en claro que la Carta Orgánica brindaba la potestad de la sesión ya que contaban con "la mitad más uno". "Había seis concejales presentes y eso, resguardándonos en nuestra Carta Orgánica nos permite realizar la Sesión de manera legal y correcta", comunicó.

"El CER en vez de cuestionar debería explicarle a la gente como puede ser que hayan entregado una ciudad rota, llena de basura y sin un peso en la Caja para pagar a el aguinaldo a los empleados municipales", agregó Aradas.

Por último, explicó que esta denuncia solamente se realiza para "quitarle legitimidad a una Sesión que, bajo la Carta Orgánica se realizó de manera correcta". 

Hacé click y dejá tu comentario