Violencia y tensión en Misión Nueva Pompeya por la desaparición de un joven wichí
La desaparición de Salustiano Giménez, un joven de 16 años perteneciente a la comunidad wichí en Misión Nueva Pompeya, ha sumido a esta localidad chaqueña en una profunda crisis marcada por la violencia, la tensión y la búsqueda angustiante que aún no ha tenido un desenlace.
CRONOLOGÍA
14 de febrero: El padre del adolescente denuncia su desaparición dos días después de que se fugara. Comienza una búsqueda intensa, involucrando al Sistema de Búsqueda Provincial y al Sistema Federal de Búsqueda de Personas.
48 horas después: Un comerciante informa haber visto a Giménez cruzando la calle del pueblo con una yegua. Se formaliza la denuncia por desaparición y se señalan a seis personas relacionadas con la crianza de caballos para ser investigadas, sin resultados positivos.
Posteriormente: La hermana del joven alerta sobre un criollo desconocido, señalado como el presunto autor del crimen por robo de un caballo. Detenido e imputado por homicidio, se niega a declarar.
4 de marzo: La comunidad wichí responde con un corte de ruta, dejando a Misión Nueva Pompeya sin electricidad. Atacan la comisaría, el Juzgado Multifueros y el municipio local, buscando al acusado que ya había sido trasladado.
DISTURBIOS
Los disturbios, que iniciaron el 4 de marzo, involucraron a unas 300 personas encapuchadas. Atacaron instituciones clave, dejando casi cuarenta heridos entre agentes policiales y miembros de la comunidad wichí. Francisco Morales Bordón, fiscal del caso, abandonó la localidad por amenazas de muerte.
RESPUESTA
Ante la escalada de violencia, la ministra de Seguridad y Justicia de Chaco, Gloria Zalazar, buscó un acuerdo de orden y paz con referentes de las comunidades criolla y wichí. El gobernador Jorge Capitanich advirtió sobre grupos con intereses políticos y anunció la creación de una Comisión de investigación en la Legislatura para abordar el "delito de sedición".
La madre del joven desaparecido se quejó de la represión policial en un comunicado, acentuando la complejidad de un caso que ha desencadenado una crisis social en Misión Nueva Pompeya.