Realizaron un homenaje en un acto a 47 años de la Masacre de Margarita Belén
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/257108w850h478c.jpg.webp)
Este miércoles se realizó el acto por el 47° aniversario de la Masacre de Margarita Belén, el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, participó del mismo en representación del gobernador Leandro Zdero. Como parte del Día Provincial de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizó durante la jornada una vigilia cultural, con actividades artísticas y conmemorativas.
Participaron familiares de desaparecidos, víctimas y detenidos por razones políticas, además de organismos de derechos humanos y organizaciones políticas y sociales.
LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN
La "Masacre de Margarita Belén" fue un fusilamiento clandestino de presos políticos realizado el 13 de diciembre de 1976 durante la última dictadura militar. A partir de 2019, se instituyó esa fecha como "Día Provincial de la Memoria por la Verdad y la Justicia", en conmemoración de las víctimas.
El fusilamiento clandestino fue disfrazado de enfrentamiento en la Ruta 11, en cercanías de la localidad de Margarita Belén, durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/257109w790h527c.jpg.webp)
LAS VICTIMAS
Los militantes víctimas son Luis Ángel Barco, de Sáenz Peña, 25 años; Mario Cuevas, de Santa Fe, 28 años; Manuel Parodi Ocampo, de Misiones 28 años; Luis Arturo Franzen, de Misiones, 24 años; Carlos Alberto Duarte, de Misiones, 24 años; Patricio Blas Tierno, de La Plata, 24 años; Néstor Carlos Sala, de La Plata, 33 años; Luis Díaz, de Corrientes, 25 años; Carlos Zamudio, de Resistencia, 28 años; Alcides Bosch, de Santa Fe, 28 años y Ema Cabral, de Reconquista, 28 años, Fernando Piérola, de Entre Ríos, 24 años; Roberto Horacio Yedro, de Corrientes, 28 años; Reynald Zapata Soñez, de Entre Ríos, 35 años, y Julio Andrés Pereyra de Formosa, 25 años.
A la nómina oficial de fusilados se suman los nombres de otros militantes políticos que fueron vistos en Alcaidía o en la Brigada y sus muertes/desapariciones se vinculan a este hecho; Juan Ramón Vargas, 21 años, Corrientes; Dora Noriega, de General San Martín, 24 años; Delicia González, de Goya, 37 años; Raúl María Caire, de Entre Ríos, 27 años; Eduardo Lalo Fernández, de Goya, 21 años; Raúl Antonio Méndez, de Corrientes, 25 años.