36 °C Resistencia
Martes 11 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/162200

Juraron los subsecretarios y responsables de las entidades autárquicas del mandato de Zdero

En un acto presidido por Leandro Zdero y Silvina Schneider prestaron juramentos los subsecretarios de cada Ministerio y los representantes de las entidades autárquicas.

En la tarde de este lunes, los subsecretarios, presidentes y vocales de organismos autárquicos y descentralizados prestaron juramento ante el gobernador provincial, Leandro Zdero. El acto tuvo lugar en el Centro de Convenciones Gala ubicado en Fray Bertaca 1800, de la capital chaqueña. 

Posterior al canto de los himnos, inició la ceremonia que contó con una gran convocatoria y la presencia del gobernador y la vicegobernadora, Silvana Scheider, como también así, ministros y secretarios que integran el gabinete del gobernador. 

ORDEN DE JURA:

MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA, TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS

María Noel Ibarra: subsecretaria de Trabajo

Sonia Elizabeth Valenzuela: secretaria de Género y Diversidad

Víctor Hugo Maldonado: subsecretario de Derechos Humanos

Maria de las Mercedes Marinich: subsecretaria de Asuntos Registrales

Elisa Estefanía Fernández Aselle: subsecretaria de Justicia

Gustavo Ariel Santo: subsecretario de Protección Civil

Daniel Alberto Ramírez: subsecretario de Pueblos Originarios

Gustavo Silvio Corradi: subsecretario de Gobierno

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Isabel Gladys Sanchuk: secretaria de Educación

Claudia Pilar: subsecretaria de Ciencia y Tecnología

José Arquímedes Cabalca: subsecretario de Coordinación Presupuestaria y Financiera

MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS

César Agüero: subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico

Sebastián Carlos Villalonga: subsecretario de Hacienda

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Jorge Francisco Nocenti: subsecretario de Obras Públicas

Jorge Humberto Crisostolo: subsecretario de Proyecto y Planeamiento

Mario Rodolfo Díaz: subsecretario de Transporte y Logística

Joaquín Andrés Sabadini: subsecretario de Energía y Servicios Públicos

Claudia Andrea Romero: subsecretaria de Coordinación Presupuestaria y Financiamiento.  

MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO

Marta Viviana García: Subsecretario de Economía para el Desarrollo

Marcos Andrés Barrios: subsecretario de Economía y Política Sociales

Carina Noemí Batalla: subsecretaria de Participación Ciudadana

Fernando Damián Zamudio: subsecretario de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores

José Luis Picaluc: subsecretario de Planificación Estratégica y Financiera

Ana Cecilia Orozco: subsecretaria de Desarrollo Humano

Everest Jovanovich: subsecretario de Juventud

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

Mario Antonio Olivero: subsecretario de Coordinación y Producción de Desarrollo Sustentable

Mariela Alejandra Casco: subsecretaria de Ganadería y Producción Animal

Alicia Beatriz Ogara: subsecretaria de Desarrollo Territorial

Jorge Damián Frank: subsecretario de Desarrollo Forestal.

MINISTERIO DE SALUD 

Rafael Ademar Menece: subsecretario de Programación y Gestión Estratégica

Carlos Adolfo Codutti: subsecretario de Regulación y Fiscalización

María Luisa Bonaldi: subsecretaria de Coordinación Presupuestaria y Financiera

Antonieta Cairé: subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades

Marcelo Gabriel Ojeda: subsecretario de Red de Servicios de Salud

MINISTERIO DE SEGURIDAD

Juan de la Cruz González: subsecretario de Seguridad Pública

Ángel Alfonso Domínguez: subsecretario de Investigación Criminal

Rafael Bruno Acuña: subsecretario de Seguridad Vial

Tamara Belén Silvestre: subsecretaria de Participación Ciudadana

Patricia Susana Fernández: subsecretaria de Asuntos Jurídicos

Analía Verónica Ramírez: subsecretaria de Narcotráfico 

Secretaría General de la Gobernación

Sergio Gustavo Lencovich: subsecretario General de la Gobernación

Yamila Anabel Lomber: subsecretaria de Gestión Pública

Julio César Ferro: secretario de Legal y Técnica

Mario Tulio Liper Quijano: titular de la Casa del Chaco

SECRETARIO DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS

subsecretaria de Municipios: Sonia Gabriela Galarza.

ENTES AUTÁRQUICOS Y DESCENTRALIZADOS

Presidente del Instituto De Cultura: Mario Miguel Zorrilla

Presidente del Instituto de Turismo: Verónica Mazzaroli

Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño: Fabio Vázquez

Presidente de Lotería Chaqueña: Lucas Adrián Apud Masín

Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda: Fernando Berecoechea

Presidente de INSSSEP: Irene Dumrauf

Presidente del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación: María Delfina Veiravé

Administrador General de Vialidad Provincial: Omar Canela 

Presidente del IPRDICH: Ana María Mituar 

Presidente del Instituto de Colonización: Ana María Griselda Canata

Presidente del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IFA): Carlos Fernando Favarón

Presidente de ATP: Viviana Maciel Cuncheff 

Presidente de Sameep: Nicolás Roberto Diez

Presidente de Secheep: Hilario José Bistoletti 

Presidente de Administración Provincial del Agua (APA): Jorge Víctor Pilar

Administración del Puerto de Barranqueras: Graciela Alicia Digiuni de Azula

Presidente de CEFECHA: Fernando Aníbal Cuadra

DISCURSO DE ZDERO 

"Quiero volver a agradecer al pueblo del Chaco por la confianza que nos depositan para transitar este difícil momento y por eso vamos a exigir el máximo esfuerzo de los funcionarios que aceptamos esta responsabilidad", inició el discurso el gobernador.

Luego resaltó la figura de sus funcionarios y afirmó: "Hemos delegado en estas personas con mucha experiencia, el compromiso de que se pueda hacer un Chaco que achique las asimetrías definiendo en ese sentido por primera vez en la provincia un gabinete federal".

"Estamos ratificando que estos funcionarios van a ser de territorio y no de escritorio, transitamos momentos difíciles en nuestro país y eso exige un compromiso enorme pero también de una premisa fundamental con la cual hemos empezado esta gestión que es establecer el orden en cada uno de los ministerios haciendo un gobierno austero, haciendo un gobierno del lado de la gente y empatizando con los problemas de los chaqueños", continuó.

Seguido explicó: "Quiero pedirles a los funcionarios quienes están trabajando hace mucho tiempo y que en estos días tomaron contacto con la realidad de las jurisdicciones y de las competencias que, a partir de mañana mismo, necesitamos a los funcionarios trabajando 24/7, todos los días para solucionar los problemas de la gente porque no se puede esperar ni un instante porque los chaqueños venimos de tiempos de equivocaciones, porque la política y la gestión pública se alejó de la gente y se equivocó".

PRIORIDADES 

"Tenemos un gran desafío. Hoy han tomado juramento las diferentes áreas que tienen que ver con la administración central, con los ministerios, con las secretarias y ustedes saben que hemos fijado tres líneas de acción y las prioridades de cada una.  La primera de ellas es el Salud que está pasando por momento difícil y quiero a los funcionarios de la Salud Pública, en los hospitales en los centros de salud, ayudando a la gente y fundamentalmente fortaleciendo a la salud de los chaqueños".

EDUCACIÓN

"Otros de los ejes prioritarios tienen que ver con la educación y hemos puesto al frente de esta cartera a una persona de trayectoria y vasto conocimiento como es Sofía Naidenoff y su gabinete debe estar en consecuencia de poder garantizar la educación a todos los jóvenes y los niños de nuestra provincia para poder de esta manera, poner no solamente en valor al sistema educativo y a quienes educan, sino también garantizar a quienes educan la posibilidad concreta de vincularlos al mundo del trabajo y la tecnología".

SEGURIDAD 

"Quiero además resaltar otras de las áreas prioritarias en la que no estamos atravesando buenos momentos en la provincia del chaco y necesitamos hoy más que nunca tener chaqueños seguros que vivan en paz, por eso la seguridad es uno de los temas centrales que vamos a tener: la lucha contra el narcotráfico, garantizar la paz social, devolverle a la gente la calle para que los chaqueños podamos vivir tranquilos".

ENTES AUTÁRQUICOS 

"Y por supuesto, necesitamos por sobre todas las cosas que nuestros servicios esenciales, los de agua, los de la luz que sean garantizados y podamos ordenar estas empresas que estaban y están quebradas para que de una vez por todas dejen de ser cajas políticas y le devolvamos los servicios a la gente". 

VIVIENDAS y TRABAJO

"En el mismo sentido garantizare las obras y las viviendas a quienes más necesitan garantizando los créditos a quienes quieran acceder al techo propio y también la vivienda rural será una de nuestras prioridades. En ese sentido pedirle un fuerte acompañamiento en lo que llamamos de ahora en más una nueva mirada para que los chaqueños salgan adelante. Nosotros creemos en la vulnerabilidad porque la consideramos porque la sentimos porque la vivimos porque nos pusimos en el lugar del otro, pero a hora es necesario un nuevo transitar y acompañar al que necesita pero no condenarlo a la dádiva permanente, y por eso le pido a la ministra Desarrollo Humano y a sus funcionarios de encaminar de que los chaqueños dejemos atrás los índices más altos de pobreza en el país y empecemos a construir ese tejido de social de la mano del trabajo y de la oportunidad, generando vital importancia en el desarrollo también de áreas importantes como lo son el turismo, nuestros productos, el valor de nuestra cultura y nuestra gente, como así también la posibilidad de exaltar y acompañar a nuestros jóvenes y talentos en el deporte".

Hacé click y dejá tu comentario