30 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/162100

Noche cultural para los usuarios del Dispositivo de la Casa de la Convivencia en Sáenz Peña

Diego Barreto, coordinador del Dispositivo de Casa de la Convivencia se refirió a la actividad recreativa que organizaron para los usuarios de la casa como despedida de año.

"Estamos culminando este año y para poder homenajear a nuestros usuarios decidimos organizar una despedida, invitamos a varios grupos folclóricos que se han ofrecido voluntariamente y también gente de la localidad, familiares, vecinos, para que se acerquen a compartir con nosotros un día tan especial para ellos", comentó el coordinador Diego Barreto.

"Gaby" Martin, Pablo Fleitas, la pequeña Aldana González, la Escuela de Danzas El Yaguareté fueron algunos de los artistas que compartieron música y baile con el público presente y los usuarios de la Casa de Convivencia.

Barreto comentó que durante este año se ha sumado más gente al dispositivo y al Centro Integral Comunitario en Salud Mental y se ha hecho un trabajo en conjunto para ambas. Se avanzó en distintos proyectos como teatro, talleres, se realizan paseos a diversos centros en Sáenz Peña y se sigue trabajando para ampliar más la carta de servicio de ambos dispositivos.

El dispositivo cuenta con usuarios de distintas edades porque "tenemos usuarios de 50 años, 60 quienes hace bastante tiempo están en Salud Mental y han pasado a formar parte del dispositivo y van a permanecer ahí durante todo su tiempo de vida", comentó Barreto. Al referirse al Centro Integral hay gente de distintas edades, pero en su mayoría jóvenes, "pacientes jóvenes de la comunidad que ha sido notificada de las distintas actividades que se realizan y bueno, se fueron sumando y gracias a Dios se sienten muy cómodos y participan en todos los talleres", señalo el coordinador.

Es así, que, entre ambos dispositivos son 30 personas, de los cuales 12 pacientes habitan en el dispositivo que es la Casa de Convivencia y alrededor de 20 son los que visitan el Centro Comunitario.

Por último, Barreto comento que en base a presentación que se realizó de la Ley de Salud Mental se trabajó arduamente para que la comunidad comprenda que "el usuario de salud mental es una persona más, como cualquiera de nosotros, con una discapacidad que es una enfermedad mental y eso no quiere decir que no sea idóneo para estar en sociedad o para compartir con el resto de las personas".

Cabe señalar que en el dispositivo trabaja un equipo de varios profesionales de la salud y de la educación que refuerzan los talleres diarios que allí se desarrollan. Aborda diferentes problemas como los consumos problemáticos y otras patologías mentales como la psicosis y la esquizofrenia.

Estas actividades se enmarcan en la Ley de Salud Mental, una legislación de vanguardia que implica el abordaje de las problemáticas en el ámbito del barrio, de la comunidad, trabajando en la desestigmatización de los usuarios con padecimiento mentales.

Hacé click y dejá tu comentario