33 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/162056

Milei y Espert se reencontraron y dialogaron sobre la tratativa de la Ley Ómnibus

José Luis Espert se reencontró con el próximo mandatario de cara a las sesiones que se llevarán a cabo posterior al 10 de diciembre.

Los representantes libertarios se reunieron esta tarde, en el Hotel Libertador, donde dialogaron sobre viejas vivencias profesionales y la tratativa que tendrá lugar en el recinto parlamentario posterior al 10 de diciembre, más precisamente sobre el proyecto "Ómnibus" que será impulsado por Milei. 

Al salir del conclave, Espert resaltó también que "nos conocemos hace 10 años, recordamos un montón de encuentros juntos, nuestros comienzos en la tele. Nos recordamos también las giras que hacíamos cuando estábamos juntos en Avanza Libertad. Lo vi muy bien, muy entero y con muchas ganas de asumir y trabajar por el bien de los argentinos que tanto necesitan un buen presidente y que se empiecen a tomar medidas para solucionar sus problemas".

A pesar de ello, no brindó información de relevancia sobre la Ley Ómnibus, proyecto esbozado desde la cúpula de La Libertad Avanza y que traerá una serie de "reformas profundas", según expresaron medios nacionales. 

Cabe resaltar que, la tratativa del proyecto deberá pasar de manera obligatoria por las Cámaras y para ello, el siguiente mandatario afianzó su relación con el representante libertario que no está unido al La Libertad Avanza, sino que milita para Juntos por el Cambio. 

"En el Congreso vamos a defender fuerte las ideas de la libertad y en particular todo lo que tiene que ver con lo fiscal, que es un tema crítico hoy en Argentina". "No hablamos en detalle, pero la idea es una gran ley ómnibus o tren, tal vez, para la reforma del Estado para ver el resto de las reformas un poco más adelante", agregó.

Asimismo, comentó que "la idea es convencer a todos aquellos que no estén convencidos, no sólo dentro de Juntos por el Cambio sino también afuera, de la necesidad de que se entienda que el Estado no tiene plata. Hay que hacer un ajuste fiscal y ese ajuste fiscal lo tiene que pagar la política. Eso lo dije siempre toda mi vida y no lo voy a cambiar porque haya ganado un presidente que no esté dentro del espacio en el que yo estoy".

Por último, a tranquilidad de los trabajadores expresó: "Los trabajadores del Estado no van a quedar en la calle; los que sí van a quedar en la calle son ñoquis, que no son trabajadores del Estado, sino que son ladrones de los buenos trabajadores del Estado y de los que pagan impuestos". 

Hacé click y dejá tu comentario