Cuidar nuestra piel de arrugas y manchas
En este artículo te contaremos acerca de todo lo que tienes que saber acerca de la aparición de las arrugas y cómo combatirlas y tratarlas. Si bien es normal que el paso de la edad deje marcas en la piel, es importante continuar con protector solar y cuidar la salud cutánea, sin importar sus marcas
Arrugas
Cuando hablamos de arrugas primero tenemos que distinguir entre los distintos tipos de arrugas, para que una vez identificada el tipo de arruga que tenemos saber qué productos y crema antiarrugas utilizar para mejorarlas.
Tipos de arrugas
Arrugas de expresión
Son las arrugas que aparecen mayormente, en la frente, en el entrecejo, en el contorno de los ojos y alrededor de la boca. Estas son arrugas producidas por la expresión, por el movimiento de los músculos al gesticular a medida que vamos marcando el gesto, estos pliegues se van marcando en la piel y pueden disminuirse con una buena crema para las arrugas.
Arrugas por flacidez
Estas van apareciendo porque a medida que envejecemos se va reabsorbiendo la gasa de los compartimentos grasos de la cara y se van reabsorbiendo también los huesos de la cara, esto hace que la piel pierda sujeción, que ya no tenga tantos puntos de anclaje y se descuelgue y, por tanto, se originen esas arrugas, esos surcos naso labiales y todas esas líneas de expresión, en el tercio inferior del rostro de fácil tratamiento con serum antiarrugas.
Arrugas producidas por el sol
Las arrugas por fotoenvejecimiento que es como llamamos al envejecimiento producido por la exposición al sol, sin prevención. Una vez que estas han aparecido debido a la elastosis que produce el sol, o sea la degeneración de las fibras de colágeno que produce el sol, es difícil recuperarlo aunque no imposible con por ejemplo serum antiedad, pero hay que acompañarlo de la prevención.
Factores intrínsecos o extrínsecos
Ya sabiendo esto puedes saber cómo cuidar el órgano más visible de tu cuerpo y el que refleja con precisión tu estado de salud, una vez identificamos si los motivos de envejecimiento de la piel son:
Intrínsecos o endógenos, o sea los relativos a tu cuerpo y marcas de la edad por perdidas de colágeno y elastina, así como la genética o desequilibrios hormonales que tienen un impacto directo sobre la salud y debilitación de nuestra piel.
O extrínsecos que son relativos al ambiente, como la radiación ultravioleta, el primer y principal agente extrínseco que causa envejecimiento en nuestra piel, que se traduce en envejecimiento prematuro de la piel.
También hay otros factores como el tabaco, por la nicotina, el monóxido de carbono y otros tóxicos, que alteran la llegada de oxígeno y nutrientes a la piel. Y por último elementos relativos a tu estilo de vida como deshidratación, una mala dieta, exceso de ultraprocesado, incorrecto descanso, polución ambiental o estrés crónico, todos ellos tienen un impacto notable en el envejecimiento de nuestra piel.
Manchas
Las manchas en la piel pueden afectarnos mucho la autoestima y la vida social, al igual que otros trastornos estéticos. Esta es una de las preocupaciones más notables respecto al aspecto facial, por eso es importante conocer las causas y los tipos de manchas que pueden aparecer en nuestro rostro para poder prevenirlas con crema antimanchas . Y en el caso de que ya hayan aparecido podamos encontrar soluciones.
Causas y factores de riesgo
Exposición social, esta es la causa más obvia, sobre todo cuando es de forma elevada y prolongada, que se manifiesta en arrugas, manchas, que podemos tratar con crema para manchas en la cara.
El consumo de tabaco, la nicotina, altera la actividad de las células que producen la melanina, beneficiando la aparición de manchas.
Tomas de medicamentos fotosensibles, hay medicamentos que pueden hacer reacción con la luz solar, hacendó que surjan manchas en nuestra piel.
Causas fisiológicas u hormonales, estas son las más frecuentes e inevitable, el propio envejecimiento, los cambios hormonales, por embarazos entre otros, pueden salir manchas en nuestro rostro que difícilmente podemos evitar, pero podemos disminuirlas con cremas aclaradora de manchas.
Tener piel clara, es más factible que aparezcan manchas en pieles claras que en pieles oscuras, por ello es recomendable que las personas que tengan pieles claras tengan mayores cuidados que las personas de pieles oscuras.
Tipos de manchas
Las manchas suelen clasificarse según su color, existen dos grandes tipos, las manchas oscuras producidas por una sobreproducción de melanina que tiene como consecuencia la hiperpigmentación cutánea. Y las manchas blancas que se deben a la hipopigmentación causada por la carencia de melanina.
Algunos tipos de manchas
Las pecas aparecen sobre todo en pieles blancas, se trata de una comulación de pigmento marrón que se intensifica con el sol, por eso en verano las pecas incrementan su color. Su presencia indica que la piel es sensible, por lo que va a requerir una protección especial ante los rayos del sol.
Los lunares o nevus, son lesiones planas o con un leve relevé, en la mayoría de los casos con tonalidad marrón o negra, en su primera etapa presentan mi superficie lisa, pero con el paso del tiempo suele aumentar su rugosidad y pasan a denominarse nevus mixtos y posteriormente nevus. Los lunares pueden ser muy variados y aunque normalmente son variados, es recomendable asistir de forma habitual a un profesional para que los estudie en profundidad, sobre todo si percibimos variación en ellos.
La melisma, también un tipo de mancha muy común, que afecta principalmente a las mujeres, siendo en un 90% de los casos de melisma en el sexo femenino, además se producen o agravan en el embarazo, por la toma de anticonceptivos o al llegar a la menopausia. El melasma consiste en la variación del tono de la piel hacia colores planos con forma plana e irregular.
Los lentigos son manchas muy similares al melasma, son manchas de color pardo rojizo en forma de círculo y pueden ser de varios tipos, entre ellos los lentigos simples que aparecen por motivos hereditarios, los lentigos seniles que aparecen por el paso del tiempo o por el sol.
Finalmente, el melanoma, que es el tipo de mancha más preocupante, ya que se trata de un tumor maligno de la piel que puede confundirse con una luna o nevus. La característica que diferencia a un melanoma de un lunar común es su irregularidad en cuanto a color y forma, es indispensable detectarlo de manera precoz y acudir al médico lo antes posible.
Como verás son muchas y variadas las afecciones que puede sufrir nuestra piel , por ellos es aconsejable una vez que las identificamos elegir el producto que adecuado, la crema que va a beneficiar su cuidado o que va a prevenir la aparición de las mismas.