Riquelme será candidato a Presidente de Boca y competirá contra la lista de Macri, que va de vice
Jorge Amor Ameal esta vez lo acompañará como vicepresidente.
Juan Román Riquelme será candidato a presidente oficialista de Boca Juniors en los comicios del sábado 2 de diciembre. El ídolo será la principal cara de su lista, conformada por varios integrantes de la agrupación "Soy Bostero" que se había aprobado por unanimidad hace algunos meses: estará acompañado por Jorge Amor Ameal, actual titular de la institución, ahora en el rol de vicepresidente.
Riquelme es el vicepresidente segundo de la actual gestión que preside Ameal, y será la primera vez que integre una fórmula ya que, en la anterior elección en 2019, el vicepresidente primero resultó Mario Pergolini, quien ahora apoya a la lista opositora.
En la gestión de cuatro años de la actual conducción, Boca ganó seis títulos: dos del torneo largo y cuatro copas de la Liga Profesional. En esta temporada, el único logro fue haber llegado a disputar la final de la Copa Libertadores, que el Xeneize perdió ante Fluminense por 2 a 1 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Ahora, le queda ganar la Copa Argentina para ingresar a la Copa Libertadores 2024.
Días atrás, Riquelme aseguró que las próximas elecciones en Boca Juniors se plantea un escenario "muy simple" para los socios: "seguir siendo un club de fútbol o ser utilizados para hacer política".
"Todos somos personas con dos brazos, dos piernas, no creo que nadie tenga más poder que nadie", relativizó al ser interrogado por el regreso de Macri a la vida institucional de Boca. Riquelme enumeró los logros de la gestión actual: "Somos el club que más ganó en estos cuatro años, jugamos todas las finales, venimos de jugar la final de la Copa Libertadores, debutaron 34 chicos en primera división, tenemos 28 millones de dólares a favor en la caja.
El día anterior, en un evento que se desarrolló en el salón del sindicato de los gastronómicos ubicado en el centro de la Capital Federal, Andrés Ibarra y Mauricio Macri presentaron su lista de oposición en la que finalmente no participará Jorge Reale, quien se había postulado en un principio como una nueva fuerza opositora y mantuvo reuniones que no llegaron a buen puerto.
En cuanto a las elecciones, si bien Boca tiene cerca de 350.000 socios entre los plenos y adherentes, por estatuto no todos podrán votar.Los socios habilitados serán aquellos de la categoría Activos y vitalicios, que son cerca de 98.000 y que tengan más de dos años de antigüedad.