28 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/161199

"Tenemos que optimizar los recursos", dijo el director del Hospital "4 de Junio" tras las nuevas prohibiciones

Carlos Navarrete, director del Hospital “4 de Junio”

El director del Hospital "4 de Junio" de Sáenz Peña, Carlos Navarrete, explicó lo alcances de la medida que pidió a los jefes de los distintos servicios para "optimizar los insumos que hay en el nosocomio local".

En la nota difundida esta mañana, con la firma del director del Hospital "4 de Junio" y dirigida a los responsables de los distintos servicios del nosocomio, se prohíbe "el traslado de pacientes internados en sanatorios o clínicas privadas al Hospital". Este pedido se extiende también aquellos pacientes que deban realizarse estudios o bien continuar con la internación.

Además, se advierte que hay una "reducción importante de insumos básicos como descartables, medicamentos, etc", y se solicita "no usar los recursos del Hospital para estudios o tratamientos en pacientes no internados en el Hospital que cuentan con obra social". 

En primer término, Navarrete aclaró que "no es que no hay insumos, de lo contario no puedo tener 187 pacientes internados". Y negó haber dicho que "los pacientes con obra social no van a ser atendidos". 

"Hice una circular interna para los jefes de servicios por el tema insumos, pero en ningún momento dije que los pacientes que tengan obra social no van a ser atendidos.  Nosotros somos un hospital público y tenemos la obligación de garantizar el derecho a la salud y en ningún momento podemos negarnos a atender a ningún ciudadano chaqueño argentino o extranjero que tenga o no obra social", expresó Navarrete a Diario TAG. 

En tanto, aclaró que la nota que envió "prohíbe la internación de aquellos pacientes que están internados con obra social en la parte privada". "Que se tenga ese cuidado, porque hay pacientes que se internan en el sector privado y luego pasan al hospital y ahí se desentiende la obra social. Sobre todo, la parte de neonatología que son pacientes de muy altos costos y los de terapia intensiva", fundamentó el director del hospital saenzpeñense. 

Y explicó que "se hizo una nota por la escasez y para optimizar los recursos que tenemos debido a que hoy por hoy el problema de la dolarización de la economía atraviesa todo lo que sea insumos hospitalarios".

"El proveedor no tiene un precio exacto", explicó en esa línea la dificultad de conseguir dichos insumos. Y continuó: "Sumando a que el 10 de diciembre hay cambio de gobierno, y que los proveedores saben que entregan la mercadería y cobran a 30, 60, 90 o 120 días, tienen la incertidumbre de quién va a venir a ocupar el puesto y si van a reconocer la deuda de la cosa que están entregando ahora". 

"Esta es una consecuencia de que hoy no tengamos en tiempo y forma los insumos necesarios", agregó.

A su vez, dijo que esta situación se inició con el periodo electoral: "Los precios de lo que se compra hoy en cualquier lugar es el doble o el triple de lo que se pagaba hace tres meses atrás y pasa lo mismo con los insumos hospitalarios y con la comida".

En tanto, aclaró que "todo lo que sea público y hospitalario está cruzados por el tema político y toma un tinte político". 

"Hay una escasez de recursos, por eso solicite a través de una nota la optimización, que cuidemos más. Estamos atendiendo y nos hacemos responsables de los pacientes que atendemos y estamos garantizando el derecho a la salud de la población", expresó Navarrete.

Y concluyó: "Faltan insumos, los gestionamos y recibimos en cuenta gotas porque es lo que nos permite el mercado que esta dolarizado y está completamente politizado todo. Nadie quiere vender fiado ahora porque lo va a cobrar en febrero o en marzo y habrá otras autoridades. Esto es continuidad y contingencia".

Hacé click y dejá tu comentario