24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/160977

La DAIA condena la crítica de Argentina a Israel tras el ataque a Hamas

La Mutual judía ratificó el derecho a la defensa que tiene el estado democrático de Israel frente al "brutal ataque" del grupo islamista.  

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un comunicado donde "condena" las críticas vertidas desde la Cancillería Argentina hacia Israel por el ataque al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza. El texto fue dado a conocer este miércoles. 

"La DAIA, entidad representativa de la comunidad judía argentina, condena las críticas vertidas por la Cancillería argentina hacia Israel por su respuesta militar al criminal atentado terrorista de Hamas del 7 de octubre", aseguró la mutual judía. 

Asimismo, el documento "ratifica el derecho a la defensa que tiene un Estado democrático ante el brutal ataque en el que fueron asesinadas más de 1400 personas, se hirieron a miles y se secuestraron a 239 seres humanos entre hombres, mujeres, ancianos y niños, de los cuales 21 son argentinos".

A su vez, la DAIA resaltó que es momento de "diferenciarse de las posiciones pusilánimes de algunos países de la región que han decidido romper relaciones con Israel y condenar su legítimo derecho a la defensa".

Las declaraciones de la Asociación judía están relacionadas a los cuestionamientos que realizaron también otros países latinoamericanos como México, Colombia, Chile y Bolivia, con relación al ataque de Israel al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza.

COMUNICADO COMPLETO

La DAIA condena las críticas vertidas por la Cancillería argentina hacia Israel

La DAIA, entidad representativa de la comunidad judía argentina, condena las críticas vertidas por la Cancillería argentina hacia Israel por su respuesta militar al criminal atentado terrorista de Hamas del 7 de octubre, y ratifica el derecho a la defensa que tiene un Estado democrático ante el brutal ataque en el que fueron asesinadas más de 1400 personas, se hirieron a miles y se secuestraron a 239 seres humanos entre hombres, mujeres, ancianos y niños, de los cuales 21 son argentinos.

Es momento de diferenciarse de las posiciones pusilánimes de algunos países de la región que han decidido romper relaciones con Israel y condenar su legítimo derecho a la defensa, y es indispensable que Argentina, al igual que la comunidad internacional, eleve su voz y repudie explícitamente la violencia desencadenada por Hamas que pretende asesinar judíos y llevar nuevamente al Medio Oriente por el camino de la muerte y la destrucción.

De manera urgente, las autoridades argentinas deben dar muestras de su compromiso en utilizar todos los recursos a su alcance para obtener la libertad de los secuestrados y su pronto regreso a casa.

Hacé click y dejá tu comentario