Confirmaron la muerte de otro argentino en Israel y ya son 9 los fallecidos por los ataques de Hamas
Se trata de Yossi Silberman, quien se encontraba secuestrado junto a su esposa, Margit Schneider-Zimmerman, de nacionalidad peruana.
Se confirmó la muerte del noveno argentino víctima de los ataques perpetuados por el grupo terrorista de Hamas en Israel. Se trata de Yossi Silberman, quien se encontraba secuestrado junto a su esposa, Margit Schneider-Zimmerman, de nacionalidad peruana.
La pareja había sido capturada por el grupo yihadista que se ubica en la Franja de Gaza hace dos semanas y estaban a la espera de ser liberados.
Sin embargo, esta tarde el Gobierno de Perú confirmó que la pareja, que residía en Medio Oriente desde hace 15 años, fue encontrada sin vida en las últimas horas.
"El Gobierno del Perú expresa su mayor rechazo y repudio al asesinato de la Sra. Schneider y de su esposo, y a todo acto de violencia que afecte la vida. Asimismo, expresa sus más sentidas y profundas condolencias a sus familiares y amigos", comunicaron las autoridades gubernamentales peruanas.
La pareja tenía una hija llamada Shiri, quien también está secuestrada.
Con la confirmación de la muerte de Silberman, ya son 9 los argentinos asesinados en Israel, que se encuentra en estado de guerra desde que Hamas atacó su territorio el sábado 7 de octubre.
La última víctima había sido informada por Cancillería Argentina el pasado miércoles. Fue Matías Burstein, el hombre de 41 años y padre de dos nenas de 9 y 12, que había asistido a la fiesta electrónica cerca de la Franja de Gaza del que no se tenían noticias.
Quiénes son los otros argentinos fallecidos
Rodolfo Fabián Skariszewski. Tenía 56 años, tres hijos y era oriunda de Río Cuarto, Córdoba. "Rody", como lo llamaban en su entorno, vivía en Moshav Ohad, en el sur de Israel, a 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza.
Ronit Rudman. Tenía 55 años y estaba casada con Roland Sultán, quien también falleció en el atentado. Con domicilio en el barrio porteño de Almagro, había estudiado en la Escuela Normal Superior N°1 Presidente Roque Sáenz Peña y también en el Seminario Amia. Luego, en Israel, cursó Historia del Arte, Cultura Visual, Curaduría, Museología en la Universidad Ben-Gurion de Negev.
Abi Korin. Tenía tres hijos y vivía en Israel desde hacía muchos años. Antes de marcharse, según comentaron desde su entorno, había trabajado como encargado de seguridad en un edificio. Su padre, Moishe Korin, era un educador y referente de la comunidad judía en Argentina, que dirigió durante años el complejo educacional Scholem Aleijem de Buenos Aires y que, a lo largo de su carrera, también fue director de Cultura de la AMIA.
Silvia Mirensky. Tenía 80 años y vivía en la granja colectiva Ein Hashloshá, a 17 kilómetros de Gaza. En el ataque se incendió su casa y ella, que estaba en el cuarto de seguridad, no logró escapar. "Me estoy quemando, me estoy ahogando", fue lo último que le dijo por teléfono a su hijo.
Cancillería también confirmó los decesos de Tair Bira, Tahel Bira y Laura Jazmín Kofman, quienes perdieron la vida durante los ataques del grupo terrorista.