31 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/160315
PLAZO FIJO

Nueva tasa del BCRA: ¿Cuánto gano si deposito $ 50.000, $ 100.000 y $ 1.000.000?

El Banco Central decidió implementar un incremento de 15 puntos en la tasa de interés de referencia para las inversiones fijas en pesos.

Luego de que el INDEC diera a conocer los datos de la inflación correspondiente al mes de septiembre, el Banco Central determinó un aumento de 15 puntos porcentuales en la tasa de interés de referencia para las inversiones fijas en pesos. 

La suba de tasas implica un mayor rendimiento nominal para quienes invierten en plazos fijos, ante esto surgen distintos interrogativos: ¿Cuál es el interés de un plazo fijo a 30 días? 

Ahora que el Banco Central obliga a los bancos a pagar un 133% nominal anual por depósitos a un mes, la cifra exclusiva para depósitos minoristas a plazo fijo a 30 días, implica un rendimiento directo del 11.1% en 30 días, es decir, un resultado que se ubica por debajo de la inflación de septiembre que es del 12.7%. 

Un plazo fijo a 30 días por $ 50.000, con la actual tasa de 133%, convertirá ese monto en $ 55.542; es decir, se tienen en cuenta los $ 50.000 del capital inicial más los $ 5.542. 

Con un plazo fijo a 30 días de $ 100.000, con la actual tasa, ese monto se transformaría en $ 111.083, ya que los $ 11.083 corresponden a los intereses. 

De la misma manera, si el capital inicial fue $ 1.000.000, luego de 30 días el monto se transformaría en $ 1.110.833. En un año, reinvirtiendo tanto capital e intereses durante cada mes, el inversor de ese dinero culminaría con $ 2.530.099, suponiendo que la tasa de interés se mantenga estable durante todo el período. 

Cabe destacar que, no es posible saber si poner el dinero en plazo fijo sería una buena decisión o no ya que eso depende de cómo evolucione la inflación.

Hacé click acá y comentá.