32 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/160191

Ayala declaró por la causa Lavado II y dijo: "Con esto se acabó mi carrera política"

La exintendente de Resistencia declaró ante la Justicia y rechazó la idea de corrupción en su mandato. Además aseguró que los contratos con la empresa de recolección de residuos PIMP siguieron en las gestiones de Capitanich y Martínez.

La causa comúnmente conocida como "Lavado II" sigue su rumbo y este lunes le tocó ampliar la declaratoria a una de sus principales imputadas, la exintendente de Resistencia, Aída Ayala. Los testimonios de la exdiputada nacional tuvieron lugar en el Tribunal Oral Federal de Resistencia donde rechazó la existencia de enriquecimiento ilícito durante su mandato.

En una presentación que tuvo más de una hora y media de duración, Ayala se defendió de las acusaciones en su contra y justificó que fue una "intendente exitosa". Es preciso destacar que, la exlegisladora está imputada por presunto lavado de activos provenientes de delitos de corrupción, fraude a la administración pública, enriquecimiento ilícito de funcionario público y asociación ilícita y otros delitos precedentes relacionados. 

"Yo sé que me van a recordar como una buena intendente, pero estos señores me partieron al medio, con esto se acabó mi carrera política", expresó quien buscó nuevamente ser la jefa comunal en las elecciones 2023. 

Para adentrarnos en el contexto, es preciso mencionar que todo se originó en el 2014 cuando el municipio contrató la empresa de recolección de residuos PIMP SA – nombre por el cual también es conocida la causa-, para que realice sus servicios en la capital chaqueña. 

Tras idas y vueltas y periodos lentos de la Justicia, el proceso judicial retomó su cauce y Ayala debió ampliar sus declaratorias. Entre lágrimas comentó que todos los bienes que tiene, especificando su casa y su automóvil, fueron a costa de su trabajo y que todo el accionar judicial les costó su matrimonio. "Los hombres se asustan a veces y sabíamos lo que comíamos, lo que vivíamos, qué comprábamos, lo saben todos los vecinos", dijo. 

"Ojalá puedan entender que no somos todos los mismos. Dejé mi vida por la ciudad de Resistencia", aseguró quebrada Ayala y añadió: "Sé que me van a recordar como una buena intendenta, pero estos señores me partieron al medio, con esto se acabó mi carrera política. Esto no es justo. Solamente estoy pidiendo verdad y justicia", continuó. 

En consonancia con las acusaciones brindadas por el Ministerio Público Fiscal, argumentó que durante su gestión no se impulsaron medidas para favorecer negociados y advirtió que todo fue desarrollado por los equipos técnicos del Municipio.

Asimismo, aclaró que la jefe comunal "no participa de ese proceso, nosotros no tenemos contacto con los proveedores de la Municipalidad, para eso está todo el estamento técnico".

Seguido, la exintendente especificó que los contratos y las licitaciones no solo fueron firmadas por ella, sino que también su equipo estuvo encargado de firmar cada documento. 

"El Ministerio Público insiste que esto fue un arreglo para contratar a una empresa, que se hicieron resoluciones, leyes a medida, y eso es falso. Ese fue el motivo por el cual yo estoy aquí procesada, que luego siguió y trascendió las gestiones. Si era una banda contra otra banda, si eran todos corruptos, por qué Capitanich siguió con este contrato, por qué Gustavo Martínez siguió hasta el final", aseveró. 

Ayala también apunto contra Capitanich y dijo que el gobernador no renegoció los contratos con PIMP. "No hizo la denuncia a la justicia, era mediática, pero sirvió para que el Ministerio Público tomara eso. No sé cómo llegó a la justicia federal, bueno, porque me acusaban de lavado de dinero", manifestó. 

 "Si yo tenía un negocio con esa empresa para lavar dinero, cómo sigue el mismo contrato, denunciado por el mismo Capitanich, en un 49% se ejecuta. Es que estaba bien hecho, es que era lícito. No se hace eso de decir cualquier cosa en campaña proselitista, porque afecta a personas, a seres humanos", expuso la exlegisladora. 

Hacé click y dejá tu comentario