33 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/160176
Melina López

Periodista

Nueve chaqueñas fueron víctimas de femicidio este año: la reconstrucción y las dudas por la décima fallecida

Este 2023 fue un año golpeado por la violencia en la provincia, con nueve mujeres asesinadas por sus parejas, cinco intentos de femicidio y un intento de transfemicidio. La seguidilla de crímenes de este calificativo tuvo su última víctima el pasado 30 de septiembre, con la muerte de Zulma Cabrera en Resistencia. 

Sin embargo, la conmoción sacudió Chaco a mediados de este año, con cinco femicidios en menos de 40 días y tres de ellos en menos de una semana, entre los meses de mayo y junio . Entre estos casos, se encuentra la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tomó un alcance nacional por la brutalidad del hecho, y el tinte político que envolvió el caso. 

Además, se registraron más muertes vinculadas con estos hechos, que ingresan en el registro bajo el término de "femicidios vinculados". Se trata de víctimas que pierden la vida como daño colateral del femicidio, o son agredidas con el fin de causarle daño a la víctima de violencia de género. 

Fueron nueve las chaqueñas asesinadas este año, cuyas muertes se investigaron en el marco de situaciones de violencia de género, como supuestos femicidios. La primera de ella fue en el primer mes del año, en La Plata. La chaqueña Camila Mendoza de 26 años acababa de mudarse con su pareja a la ciudad por trabajo y fue hallada muerta en su nueva casa, tras haber sido asesinada a golpes por su pareja de 45 años, Juan Carlos Segovia.

El 18 de febrero, Dominga Soto  de 48 años, oriunda de la localidad de Quitilipi, fue asesinada por su pareja en su propia casa. En un accionar que no es nuevo en este tipo de crímenes, el supuesto autor del hecho se quitó la vida luego de asesinar a Dominga. 

Nuevamente, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, un nuevo femicidio conmocionó la provincia. Antonela Altamirano fue encontrada sin vida en su casa tras haber sido atacada a puñaladas. Junto a ella, se encontraba el cuerpo de Evaristo de Jesús Saux, un colega de Antonela, quien también fue asesinado. 

Antonela Altamirano y Evaristo de Jesús Saux

El principal sospechoso, ahora imputado y con prisión preventiva, es Francisco "Pachi" Escalante, expareja de Antonela, con quien vivió una violenta y difícil relación, según detallaron desde el entorno de la joven docente asesinada. 

Otro de los femicidios más brutales que ocurrieron este año en la provincia, fue el de Alejandra Betiana Calvo  en Resistencia. El pasado 22 de abril, fue asesinada a tiros por su ex pareja cuando salía a trabajar. 

Agustín Sánchez de 42 años, se quitó la vida tras el hecho. En la casa, a pocos metros del hecho, se encontraba el hijo de ambos, de 5 años.  

Un mes después del femicidio de Alejandra, el pasado 22 de mayo, se conoció el supuesto femicidio de Elsa Mabel Vilaqui , de 49 años, quien fue hallada sin vida en casa de la ciudad de Resistencia, con un disparo en la cabeza. Su pareja, Marcelo Cejas, aseguró que la mujer se suicidó con una escopeta mientras él compraba cigarrillos en un kiosco de la zona. 

Elsa Mabel Vilaqui

Sin embargo, "la ubicación de la lesión determina que no se trataría de un suicidio", concluyeron las primeras pericias en la investigación.

Luego del femicidio de Mabel, como la conocían sus allegados, llegó la semana del horror con los crímenes de Belén Piedrabuena, Cecilia Strzyzowski y Yasmín Silvestre. 

Belén, de 27 años, fue atacada a puñaladas por su pareja, frente a su hijo de tres años, el pasado 31 de mayo. Su femicida se quitó la vida tirándose debajo de un camión. Dos días después, el 2 de junio, se cree que fue el día en el que César Sena asesinó a Cecilia Strzyzowski en la casa de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. 

Dos días después de este crimen, Yasmín Margarita Silvestre de 35 años fue hallada sin vida en la casa de la actual pareja. La hipótesis de la investigación sostiene que su muerte se dio por "estrangulación mecánica (con un cable), por parte de la pareja actual". Marcelo Godoy se encuentra detenido e investigado por el hecho.

Del femicidio de Yasmín poco se supo, cuando la desaparición de Cecilia Strzyzowski acaparó la atención de la justicia y de los medios de comunicación a nivel provincial y nacional. En un Chaco conmocionado, los femicidios mermaron.

Pasaron casi cuatro meses de tranquilidad, hasta que una nueva tragedia se conoció: el femicidio de Zulma Beatriz Cabrera en Resistencia. 

La mujer de 61 años fue encontrada sin vida con una herida de arma de fuego en la cara, en la tarde del pasado sábado 30 de septiembre. Por el violento crimen, el principal sospechoso es su pareja Oscar Gómez, de 49 años.

Según confirmaron desde Fiscalía, Gómez ya tenía antecedentes por delitos cometidos en contexto de violencia de género del año 2018 contra Zulma. 

El décimo femicidio: un voraz incendio, una familia muerta y una causa archivada

El Observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), informó en su registro de los femicidios acontecidos durante este año, una décima víctima. Se trata de Marlene Lemos, de 19 años, quien murió en un voraz incendio durante la madrugada del 31 de marzo, en Barranqueras. 

En el mismo hecho, su pareja Alexis Godoy de 22 años perdió la vida, al igual que la familia de él: su madre, su padrastro, y sus dos hermanas, de 15 y 16 años. 

Pese a que en principio se investigó como un accidente, los vecinos de la zona que intentaron auxiliar a la familia esa madrugada señalaron al joven de 22 años como el autor de lo que lo ocurrido. 

"Yo vi la situación, era el hermano que se drogaba hace mucho, estaba jodiendo con la moto y se prendió todo fuego la nafta. Dicen que estaba peleando con la mujer y que le tiró el aceite a la chica", contó una vecina a Diario TAG, tras el hecho. 

Sin embargo, desde la Justicia no se pudo probar esta versión y, con el fallecimiento de todos los presentes en el interior de la casa aquella noche, se dispuso el archivo de la causa. No se pudo establecer si fue una muerte en un contexto de género, pese a las versiones de los vecinos, detallaron desde la Fiscalía actuante. 

Paula Isabel Vergara, 36 años, Juan José Quintana, de 37 años, Aylen y Ayelén Mosqueda, de 15 y 16 años, son las otras víctimas fatales de este hecho y se suman a Evaristo de Jesús Saux en la lista de "femicidios vinculados" difundida por MuMaLá. 

La muerte de Malena Pía Pierina, resultado de un eterno tormento 

Dentro de este registro, además, se incluye a la joven de 20 años, Malena Pía Pierina, quien se quitó la vida el pasado 5 de junio en el barrio Guiraldes de Resistencia. La joven era una de las víctimas de Sergio Alila: había sufrido abusos sexuales por parte del agresor, razón por la que se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico.

Alila había sido condenado a cuatro años de prisión por el delito de abuso sexual simple en dicha causa. Sin embargo, el tormento regresó cuando el abusador fue liberado a mediados de este año. Se encontraba en libertad condicional luego de haber obtenido previamente el beneficio de la prisión domiciliaria. 

La joven de 20 años denunció que volvió a ser acosada por su abusador, lo que habría culminado en una trágica decisión y en su fallecimiento. 

Violencia machista en Chaco: más cifras

Además, el informe detalla que durante este año se registraron otros cinco intentos de femicidio en toda la provincia. Dos en abril, uno en la localidad de Miraflores que tuvo como víctima a una mujer de 34 años, y el otro en Resistencia, donde una joven de 19 fue víctima. 

En mayo, en tanto, se registraron dos intentos de femicidio en la misma fecha, en la localidad de Juan José Castelli, que tuvo como víctimas a dos mujeres de 35 y 42 años.

El 28 de agosto, en tanto, una mujer de 29 años sobrevivió a otro intento de femicidio en Puerto Vilelas. 

Además, entre estas cifras se incluye el intento de transfemicidio de Samantha Medina, de 32 años, el pasado 8 de agosto en Barranqueras.  

La joven de 23 años recibió un disparo en la cabeza en medio de un ataque a su domicilio. Varios hombres llegaron en un automóvil de color oscuro esa noche, bajaron del auto y entraron al domicilio para agredir a Samantha y a su amiga, también una joven trans. 

Por el hecho, tres hombres fueron detenidos, mientras Samantha peleaba por su vida en el Hospital Perrando, con un diagnóstico de traumatismo de cráneo por proyectil de arma de fuego. 

Hacé click y dejá tu comentario