La escuela Patín Chaco de Sáenz Peña celebra sus 30 años de trayectoria
La profesora Marita Sánchez junto a su escuela de patín, celebrarán este sábado los 30 años de trayectoria en ese deporte.
Con un acto que se llevará a cabo este sábado en la Escuela N° 453 del barrio Puerta del Sol, la Escuela de Patín Chaco celebra sus 30 años de trayectoria de la mano de la instructora Marita Sánchez.
Fue un 18 de septiembre de 1993 en el Club Unión y Fuerza cuando se presentaba por primera vez en sociedad la Escuela de Patín Chaco de la mano de la instructora Marita Sánchez, destacada deportista con una amplia trayectoria a nivel provincial y nacional, única profesora en patín carrera y la primera en la provincia.
En ese año también marcó el inicio de su actividad en patín carrera y artístico, participó de numerosos torneos nacionales y sudamericanos y ya con alumnas a su cargo, una de ellas fue seleccionada para viajar a Chile.
La escuela fue creciendo y de la misma surgieron varias figuras jóvenes que obtuvieron puestos destacados en torneos a nivel nacional y como escuela obtuvieron premios como revelación en varios torneos por la performance que realizaban en las carreras.
Las capacitaciones para las estudiantes no estuvieron ausentes en todo este tiempo y las alumnas de la escuela tuvieron la oportunidad de conocer a figuras nacionales como Nora Vega, Mabel Aguilar, una delegación del Club River Plate, Ariel Cáceres, actual entrenador de la selección Ecuador. Además de la tucumana Andrea Costa y Noelí Cardoso recientemente recibida de técnica nacional de patín.
Compartió durante dos semanas capacitación en patín-carrera con patinadoras de la talla de Rosana Sastre, Nora Vega y María Eva Richard. Recordó Sánchez que la primera presentación de un grupo de patinadores fue en el Campeonato Argentino de Cadetes que se realizó en el año 1993 en el Club Acción.
En contacto con Diario TAG, Marita Sánchez comento que "actualmente la escuela está trabajando a través de la Liga del Nordeste" y este año tuvieron una "muy buena actuación en cada uno de los torneos que se presentaron". Una de las alumnas de la escuela fue seleccionada para ir a un torneo internacional en Brasil, Valentina Chicharí.
Señaló además que la intensa actividad de los primeros pasos incluyó en 1995 la participación en el encuentro nacional de patín Carrera y en 1997 en la liga de patín artístico. Luego, llegó la presencia en el torneo nacional en Jesús María y en torneos y open sudamericanos internacionales en Tucumán, Mendoza y Buenos Aires. Fue permanente la actualización en patín artístico, entre ellos con la profesora Andrea Acosta de Rol Sport de Tucumán.
MÁS PROYECTOS
" El camino recorrido fue lindo, no fue fácil, a lo largo de estos años siempre contamos con el apoyo de los padres para todos los torneos, los viajes, los elementos, porque el patín es un deporte caro", explicó la instructora.
Mencionó Sánchez que su sueño desde el nacimiento de la escuela ha sido la "construcción de un patinódromo para poder desarrollar el patín carrera e impulsar competencias zonales y nacionales". Actualmente, desarrollan las prácticas en las instalaciones de la Escuela 453, su prefecto Raúl Julio Pieroni, del barrio Puerta del Sol.