Paraguay cortó la energía del Yacyreta a la Argentina: estiman una deuda de US$ 150 millones
El vicepresidente del país vecino manifestó que la medida es en "defensa de la soberanía y respeto como país, porque Argentina está con una deuda con nosotros".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/252316w850h478c.webp.webp)
A raíz de los recientes conflictos diplomáticos entre ambos países, desde el Gobierno de Paraguay decidieron cortar, a partir de este lunes, el suministro de la energía que es producido por la empresa Yacyreta y que antes era vendido al país.
Esta situación deriva del cobro que le realizó Argentina a una flota de barcazas de bandera paraguaya a modo de peaje por utilizar la hidrovía Paraná-Paraguay. Frente a esto, el presidente del país vecino decidió cortar el suministro de energía que era comercializado con el país, alegando que existe una deuda superior a US$ 150 millones.
El reciente presidente electo de Paraguay, Santiago Peña dijo: "La decisión que tomamos es unilateral en el uso de la energía. Paraguay retira poca energía para que la Argentina tenga mayor disponibilidad. La decisión de retirar el 100 por ciento de la energía disponible de Paraguay fue adrede y la Argentina tuvo que comprarle a Brasil a un costo más alto. Hemos dado enormes gestos para recomponer la relación y pese al desembolso del FMI siguen los atrasos enormes con Paraguay, no sabemos por qué no se ha cumplido".
Es preciso destacar, que hasta el momento Paraguay solo retiraba el 15% de la energía producida de la central binacional Yacyretá, mientras que el 85% restante la comercializaba con Argentina. Ahora, frente a esto, el territorio nacional deberá suplir ese desequilibrio energético adquirieron el servicio por Brasil, lo que se traduce en un mayor costo para el Estado nacional.
"Hemos llegado a un acuerdo de que están las condiciones técnicas y de demanda de energía eléctrica de Paraguay para que a partir de hoy a las 10.00 de la mañana (14.00 GMT) se pueda retirar el 100 % de la energía o de la potencia que nos corresponde en Yacyretá", dijo el director de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa.
"Con este nivel de temperatura, la demanda de energía eléctrica en Paraguay o de la potencia estaría por encima de los 3.000 megavatios de potencia. Esto permite retirar el 100 % de la energía o de la potencia desde Yacyretá", sostuvo.