Elecciones Chaco 2023: cuándo se conocerían los primeros resultados
Con apenas el 61% del padrón electoral que ya concurrió a las urnas para definir el futuro de la provincia, se acerca el cierre de los comicios y crece la expectativa de cara a los primeros resultados.

Las elecciones generales en la provincia de Chaco iniciaron con la apertura de los comicios a las 8:00 horas de esta mañana, en una jornada en la que los chaqueños eligen quien será el próximo gobernador de la provincia hasta el 2027. Además, se votarán diputados provinciales e intendentes.
Cabe destacar que, a diferencia del resto de las localidades, Resistencia no elegirá cargos municipales este 17 de septiembre, al igual que Makallé y Quitilipi. Estas localidades desdoblaron sus elecciones municipales, que se celebrarán el 5 de noviembre.
Para estas elecciones, hay 998.377 chaqueños habilitados para sufragar. En tanto, según pudo saber Diario TAG, hasta el momento solo un 61% de chaqueños emitió su voto y ya eligió entre las siete listas presentes en el cuarto oscuro.
El actual gobernador de la provincia y candidato para la reelección por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich, emitió su voto esta mañana y adelantó "el recuento puede ser muy rápido" y que los primeros resultados podrían estar cerca de las 22 o 22.30.
LAS SIETE FÓRMULAS QUE COMPITEN
Jorge Capitanich - Analía Rach Quiroga (Frente Chaqueño)
Leandro Zdero - Silvina Schneider (Juntos por el Cambio)
Gustavo Martínez - Viviam Polini (Corriente de Expresión Renovada)
Juan Carlos Bacileff Ivanoff - César Picón (Frente Integrador)
Alfredo Rodríguez - Ileana Aguirre (La Libertad Avanza)
Rubén Galassi - Marta Kassor (Libertarios en Acción)
Domingo Peppo - Nicolás Matta (Frente Unidos por la Gente)
DIPUTADOS
En estas elecciones, los chaqueños eligen para renovar 16 nuevas bancas en el recinto legislativo. En tanto, son 16 los diputados que seguirán en sus escaños dos años más son: 8 del justicialismo (dos de la lista CER), 7 corresponden a la UCR y 1 al Frente Integrador.
LOS 16 DIPUTADOS QUE SEGUIRÁN:
Partido Justicialista:
Juan Carlos Ayala
Paola Benítez
Atlanto Honcheruk
Rodrigo Ocampo
Mariela Quirós
Juan José Bergia (Frente Chaqueño)
Gricelda Ojeda (PJ /CER)
Andrea Charole (PJ/ CER)
Unión Civica Radical
Alejandro Aradas: candidato a concejal de Resistencia
Dorys Arkwright
Zulma Galeano
Sebastián Lazzarini: candidato a intendente de Castelli
Carim Peche
Leandro Zdero: candidato a gobernador
Silvina Canteros Reiser
Frente Integrador:
Darío Bacileff Ivanoff
LOS DIPUTADOS QUE SE VAN:
Partido Justicialista:
Roberto Acosta: no tiene candidaturas
Jessica Ayala: candidata a diputada provincial por el Frente CER
Teresa Cubells: candidata a diputada provincial
Elda Insaurralde: no tiene candidaturas
Elida Cuesta: candidata a intendente de Resistencia por el CER
Claudia Panzardi: candidata a intendente de Laguna Blanca
Hugo Sager: Candidato a intendente de Puerto Tirol
Rodolfo Schwartz: candidato a diputado provincial
Nicolás Slimel: candidato a diputado provincial
Unión Civica Radical:
Alicia Azula: candidata a intendente de Barranqueras por Chaco Cambia
Livio Gutiérrez: candidato a diputado provincial
Gustavo Corradi: candidato a diputado provincial
Débora Cardozo: candidata a diputada provincial
Luis Obeid: no tiene candidaturas
Frente Integrador:
Jaime Parra Moreno: candidato a diputado provincial
Clara Pérez Otazú: candidata a diputada provincial